Dentro de Suma Flamenca 2025, José Luis Montón dirige el 19 de octubre en el Centro Cultural Pilar Miró un espectáculo fresco y dinámico que pretende acercar el flamenco a los más pequeños mediante un viaje sonoro y visual.
La propuesta convierte el aprendizaje en juego: el inglés llega a ritmo de rumba, los números se aprenden con una colombiana, los colores con un garrotín y hasta multiplicar resulta más fácil si se canta por alegrías. Los estilos se suceden con belleza y fuerza, desde las bulerías hasta los fandangos, culminando en una nana que pone fin al recorrido musical.
En escena, los protagonistas son los Flamenco Kids, una fauna de personajes fantásticos que habitan en Quillolandia: un camaleón daltónico, un erizo bailarín, una urta mellada, un cangrejo soñador, una anguila tatuada y una ortiguilla presumida. A través de videocreaciones, estas criaturas interactúan con músicos y bailaores, aunando humor, ternura y fantasía.
Así, la función conquista al público gracias a la fuerza del cante, la guitarra y el baile, acompañados por un componente visual en el que la luz se convierte en un artista más. Más que un concierto o una obra teatral, se trata de una experiencia en la que el flamenco se abre a las nuevas generaciones, transmitiendo valores, cultura y emoción con un lenguaje cercano y festivo.
Nacido en 1962 en Barcelona, José Luis Montón es un guitarrista y compositor flamenco que en 1986 fue el vencedor del Certamen de Guitarra Flamenca de Hospitalet de Llobregat y en 1991 del primer premio del Concurso de Nimes (Francia). Además, en 2003 y 2004 ganó el premio a la Mejor música original para danza del Certamen de Coreografía de Danza Española y Flamenco del Teatro Albéniz de Madrid.
A lo largo de su carrera ha colaborado con estrellas como Antonio Canales, Mayte Martín, Carmen Cortés, El Indio Gitano, Juana Maya, Joaquín Grilo o Chano Domínguez y ha participado en discos de autores como Ara Malikian, De la felicidad, el egipcio Hossam Ramzy, Flamenco Árabe II, o Clara Montes, Uniendo Puertos.
Ficha artística:
- Dirección, composición y guitarra - José Luis Montón
- Cantaora - Inma "La Carbonera”
- Narradora - Ana Griot
- Percusión - Josué Barres
- Baile - Mariana Collado
Artistas invitados:
- Palmero - Grabi, el camaleón daltónico
- Bailarín - Andrés, el erizo bailarín
- Chirigotero - Don Pedro, el cangrejo moro
- Narradora - Lola, la urta mellada
- Pintor - Daniel, el camarón opaco
- Princesa - Orsea, la ortiguilla
Programa:
- Quillolandia
- El erizo bailarín
- Los números
- La multiplicación
- El cangrejo moro
- La hurta mellada
- Albar
- La ortiguilla
- El colorín
Duración aproximada: 50 minutos
Edad recomendada: Todos los públicos