El director suizo Milo Rau escribe y dirige los días 25 y 26 de octubre en el Conde Duque un montaje donde retoma la tragedia de Eurípides para dialogar con un hecho real sobre la forma en la que nos enfrentamos a la violencia. Esta pieza contiene escenas delicadas que pueden herir la sensibilidad del público.
En la infancia, el lenguaje se abre como un territorio distinto. La propia etimología de la palabra “infancia” remite a la dificultad de expresarse con claridad, a un mundo nombrado de manera singular y atravesado por la imaginación. Ese punto de partida es el que inspira esta obra que aborda el asesinato de cinco niños en Bélgica en 2007 a manos de su madre, Geneviève Lhermitte, quien 16 años después, en 2023, eligió la eutanasia en la misma fecha de los homicidios.
Con su sello característico, Rau convierte el teatro en un espacio de choque entre belleza y horror. A través de imágenes potentes, movimientos que desbordan la escena y la participación de niños actores, la función confronta a los asistentes con preguntas incómodas: ¿estamos dispuestos a reconocer la violencia que nos constituye? ¿Podemos mirar la ira con los ojos abiertos sin apartar la vista?
El espectáculo no se limita a contar una historia, sino que busca perturbar y abrir un nuevo lenguaje desde la infancia, capaz de nombrar aquello que se escapa al discurso adulto. El montaje propone una experiencia teatral en la que lo íntimo se vuelve político y la crueldad se revela como una parte inseparable de nuestra condición. Se trata de una velada que interpela sin concesiones y sitúa a la infancia en el centro de un debate urgente: el modo en que entendemos y representamos la violencia en el mundo contemporáneo.
Nacido en Berna (Suiza) en 1977, Milo Rau es un controvertido director de teatro, periodista, ensayista y profesor suizo ganador del Premio de Teatro Suizo en 2014. En 2007 fundó la compañía International Institute of Political Murder (IIPM), la cual se ha convertido en una agrupación que se ha centrado en documentar eventos históricos notables mediante películas, obras de teatro, documentales y trabajos de investigación. Entre sus producciones se encuentran Antigone in the Amazon, Familie o Empire.
Ficha artística:
- Dirección y autoría - Milo Rau
- Dramaturgia - Kaatje De Geest
- Escenografía - Karolien De Schepper; Christophe Engels
- Iluminación - Dennis Diels
- Sonido - Elia Rediger
- Audiovisuales - Moritz von Dungern
- Vestuario - Jo De Visscher
- Producción - NTGent
- Colaboración - Wiener Festwochen, La Biennale di Venezia, ITA - Internationaal Theater Amsterdam y Tandem - Scène nationale (Arras Douai)
Duración aproximada: 1 hora y 30 minutos
Edad recomendada: A partir de 16 años