Esta galería, situada en el corazón de Chamberí y fundada en 2010, trabaja con artistas de diferentes generaciones, de origen español y latinoamericano, cuya obra se caracteriza por la experimentación, el rigor formal y estético, así como por propuestas conceptuales, entre las que destacar el arte sonoro.
Además de representar artistas de media carrera, con la intención de subrayar la importancia de los vínculos intergeneracionales de manera dinámica y activa, trabajan con fondos de obra de artistas históricos, que fueron representados por la galería, y cuyas obras en ocasiones produjeron.
Actualmente, la Galería Freijo desarrolla en su espacio de la entreplanta un programa paralelo, LZ46, dirigido por el artista y gestor Ramón Mateos, en el que se experimenta con formatos que no son los habituales, buscando dinamizar el programa general de la galería aportando nuevos contenidos y nuevas perspectivas.
Su actividad se completa con un programa académico colaborando con estudiantes para ayudar a sus artistas en la labor de archivo y han firmado acuerdos con la Università Ca'Foscari Venezia, la University of Bologna, la Universidad Rey Juan Carlos, The College for International Studies, la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad Nebrija, la Universidad de Salamanca, la ENSA, la École nationale supérieure d'art de Limoges, y la UDIMA, Universidad a Distancia de Madrid.