Situados en la céntrica Plaza de Callao, la plaza peatonal más transitada de España y la tercera de Europa, en un edificio Art Decó construido en 1926 por Luis Gutiérrez Soto e inaugurado desde sus comienzos como sala de cine, Cines Callao están gestionados por Callao City Lights. Cuentan con dos salas y capacidad para acoger a más de 1200 espectadores. ¡En sus pantallas exteriores, además, se proyectan espectaculares imágenes en 3D!
Estos cines acogen muchas de las premieres, espectáculos y eventos más destacados que se realizan en la ciudad. Sus fachadas cuentan con dos pantallas digitales de gran formato (101 m2 y 130 m2) dotadas de los últimos avances tecnológicos, como la realidad aumentada, que permite la interacción con el público de la plaza.
El cine fue inaugurado como sala de cine el 11 de diciembre de 1926, con la emisión de la película ‘Luis Candelas, el bandido de Madrid’.
Cines Callao fue el primer cine de España en emitir una película sonora y hablada, ‘El Cantor de Jazz’, el 13 de junio de 1929, y también la primera rodada en español en Hollywood, ‘El cuerpo del delito’, el 21 de mayo de 1930. Asimismo, se estrenó en 1935 la primera película en color en España y en 1953, la primera cinta en 3D.
El 3D llega a la Plaza de Callao
Desde el 2 de diciembre, quienes pasen por la Plaza de Callao pueden disfrutar de las sorprendentes imágenes en 3D que muestran las pantallas exteriores de los cines Callao, una experiencia visual solo posible hasta ahora en lugares como Times Square, en Nueva York, o Piccadilly Circus, en Londres.

La imagen de una ballena saltando, coleteando y expulsando agua en el interior de las pantallas es un ejemplo de lo que en estos días se está proyectando para mostrar una de las muchas posibilidades que podrán verse a partir de ahora.
Esta ilusión óptica es fruto del acuerdo alcanzado entre Callao City Lights y la empresa creativa BCN Visuals. Las piezas creativas que se proyectan se adaptan al cambio de la luz a lo largo del día, lo que permite apreciar su espectacularidad. Además, las animaciones de ambas pantallas pueden ser diferentes, sin necesidad de que estén sincronizadas, aumentando así las posibilidades creativas.