Bajo el epígrafe de Villanos del Jazz, la sala Villanos (aunque hay conciertos en otras salas) acoge a lo largo del año actuaciones de lo más granado del jazz nacional e internacional con la vocación de popularizar este género entre todos los públicos. Las próximas actuaciones correrán a cargo de artistas como Madeleine Peyroux, Brad Mehldau o Cécile McLorin Salvant, entre otros.
El nombre del festival se Inspira en “La Villa” de Madrid y la acepción de villano como vecino o habitador del estado llano en una villa o aldea, a distinción de noble o hidalgo. Busca acercarse a todo el mundo y eliminar la etiqueta de música para algunos elitistas. La programación presenta figuras consagradas y nuevos talentos y Villanos del Jazz nació con el espíritu de convertirse en un ciclo estable. El jazz fusión, el jazz flamenco o el jazz cubano, pero también la bossa nova, el folk, la samba, el tango o el mestizaje, son algunos de los géneros que tienen cabida en este ciclo.
Programación 2025
En enero de 2025 podrá verse la actuación de CMQ Big Band, un proyecto que reúne a 17 músicos cubanos y españoles para rendir tributo a la música de Beny Moré. Con la participación especial de Lázaro Armenteros. Durante el mes de febrero podrán verse las actuaciones de las cantante y guitarrista de jazz estadounidense Madeleine Peyroux; y Brad Mehldau, una de las voces más líricas e íntimas del piano de jazz contemporáneo. Y el día 2 de febrero la Sala Villanos acoge El Foro Blues Festival con las actuaciones de tres de las formaciones más punteras del blues en la ciudad; Madrid Blues All Stars, Lucky Makers y Mario Siles & Agus Uribe Dúo.
En marzo será el turno de la compositora, cantante y artista visual Cécile McLorin Salvant con un concierto en Teatros del Canal; y el cantante senegalés Faada Freddy presentando su nuevo álbum titulado Golden Cages en la Sala Villanos.
El mes de abril contará con la presencia del cantante y compositor francés de soul Ben l'Oncle Soul; el artista Tommy Guerrero que se ha convertido en un bajista y guitarrista consumado, con influencias tan diversas como John Coltrane o Joy Division; y el guitarrista estadounidense Julian Lage que presenta Speak To Me, su nuevo álbum lleno de texturas vívidas y asombrosas
Ciclo Villanos del Jazz
De septiembre a diciembre se celebra habitualmente el ciclo Villanos del Jazz contando con una amplia programación de conciertos (algunos de ellos sirven de preámbulo a JAZZMADRID. Festival Internacional Jazz Madrid) repartida en varios locales de Madrid con la Sala Villanos (antigua Sala Caracol) como sala principal junto a otros escenarios como Teatros del Canal, La Riviera, Teatro Pavón y Auditorio Nacional de Música.
Una programación que se presenta ecléctica, plural e inclusiva donde hay lugar para diferentes vertientes musicales teniendo como denominador común el jazz. Artistas consagrados con gran reputación se unirán a artistas emergentes que destacan por méritos propios.
Entre los artistas que tomaron parte en la edición de 2024 destacan el guitarrista estadounidense de jazz Pat Metheny; el cantante, compositor y multiinstrumentista camerunés de jazz y jazz fusión Richard Bona el guitarrista, cantante y compositor británico de blues rock Jack Broadbent; el músico, compositor y director de banda de jazz británico Shabaka Hutchings; la cantautora estadounidense de jazz ganadora de un Grammy Judith Hill; y la cantante de soul americana Robin McKelle, entre muchos otros.
Consultar programación