El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza acoge del 19 al 21 de septiembre un nuevo encuentro anual que reúne arte experimental, pensamiento crítico y activismo ecológico. Un espacio dinámico que invita al público a imaginar modos alternativos de habitar el mundo de la mano de más de 30 artistas, pensadores y activistas internacionales.
La fundación TBA21 y el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, en colaboración con WIELS Bruselas, Festival de las Ideas y la Universidad Complutense de Madrid, presentan la primera edición de Terrafilia Fest. Durante tres jornadas propone un completo programa de talleres, performances, charlas, visitas guiadas a la exposición Terrafilia. Más allá de lo humano en las colecciones Thyssen-Bornemisza (hasta el 24 de septiembre), ciclo de cine, Dj Set y encuentros experimentales con más de 30 artistas, pensadores y activistas internacionales.
Bajo el liderazgo curatorial de Eduardo Castillo-Vinuesa junto a Daniela Zyman y Marina Avia Estrada, el festival se convierte en un ensayo vivo de nuevas formas de habitar el mundo.
Malcom Ferdinand, investigador del CNRS y autor del galardonado Ecología decolonial, será el encargado de inaugurar el festival con la charla performativa Amar(nos) la Tierra: Deshacer la habitabilidad colonial, que denuncia la contaminación por clordecona en las Antillas no solo como un desastre ecológico, sino como el síntoma de una forma colonial de habitar la Tierra que aún persiste. Su investigación propone una ecología profundamente política, que exige una transformación antirracista y descolonial de las luchas ambientales.
Programación:
Viernes 19 septiembre
19:10 – 19:40 h | PERFORMANCE
- Make Europe Great Again, con Las Huecas
- Lugar: Hall
- Precio: Gratuito. Acceso libre hasta completar aforo.
19:40 – 20:10 h | CHRLA PERFORMATIVA
- Amar(nos) la Tierra: Deshacer la habitabilidad colonial, con Malcom Ferdinand
- Lugar: Salón de actos
- Idioma: En inglés con traducción simultánea
- Colaboradores: En colaboración con WIELS, Bruselas
- Precio: Gratuito, previa descarga de invitaciones en la web del museo. Se reserva un cupo del 10% del aforo para acceder sin entrada previa el mismo día del evento.
20:10 – 20:40 h | CHARLA
- Buscando la corporeidad de los sentidos, con Yina Jiménez Suriel
- Lugar: Salón de actos
- Idioma: En español con traducción simultánea
- Precio: Gratuito, previa descarga de invitaciones en la web del museo. Se reserva un cupo del 10% del aforo para acceder sin entrada previa el mismo día del evento.
20:40 – 21:10 h | CONVERSACIÓN
- Ecologías de la reparación, con Malcom Ferdinand y Yina Jiménez Suriel
- Modera: Daniel H. Rey
- Lugar: Salón de actos
- Idioma: En inglés y español con traducción simultánea
- Precio: Gratuito, previa descarga de invitaciones en la web del museo. Se reserva un cupo del 10% del aforo para acceder sin entrada previa el mismo día del evento.
21:10 – 23:00 h | DJ SET PERFORMATIVO
- Cartografías del porvenir, con Megane Mercury
- Lugar: Jardín
- Acceso libre hasta completar aforo.
Sábado 20 de septiembre
11:00 – 12:00 h | RECORRIDO POR LA EXPOSICIÓN TERRAFILIA
- Con la comisaria Daniela Zyman (grupo en inglés) y Marina Avia Estrada (grupo en español)
- Espacio: Salas de la exposición Terraphilia
- Idioma: En inglés y español
- Colaboradores: En colaboración con el Festival de las Ideas
- Precio: Gratuito, previa descarga de invitaciones en la web del museo.
11:00 – 12:30 h | PRESENTACIÓN DE PROGRAMA
- Organismo | Arte en ecologías críticas aplicadas – Edición 2026, con Andrea Muniáin, Gary Zhexi Zhang, Jacob Bolton, Grandeza Studio, Paulo Tavares y Domestic Data Streamers
- Lugar: Salón de actos (conexión en línea)
- Idioma: En inglés y español con traducción simultánea
- Precio: Gratuito, previa descarga de invitaciones en la web del museo. Se reserva un cupo del 10% del aforo para acceder sin entrada previa el mismo día del evento.
12:00 – 19:00 h | PLAYGROUND
- El fin del verano, espacio diseñado por La Cuarta Piel
- Espacio: Salas de la exposición Post-Pop
- Colaboradores: Coproducido con Educathyssen
- Precio: Gratuito, previa descarga de invitaciones en la web del museo.
12:00 – 19:00 h | CICLO DE CINE
- Espacio: Salas de exposición Post-Pop
- Idioma: Versión original con subtítulos en inglés y español
- Precio: Gratuito, previa descarga de invitaciones en la web del museo.
- Películas proyectadas en loop: Regina de Miguel: Nekya: A Film River | Allora and Calzadilla: A Man Screaming is not a Dancing Bear | Anetta Mona Chisa & Lucia Tkáčová: Capital: Magical Recipes for Love, Happiness and Health | Amar Kanwar: The Scene of Crime | Yeo Siew Hua: An Invocation to the Earth | Asunción Molinos Gordo: Barruntaremos (Inklings) | Deborah Stratman: Last Things | Tuan Andrew Nguyen: Đại Bác Nghe Quen Như Câu Dạo Buồn (The Sounds of Cannons, Familiar Like Sad Refrains) | Eduardo Williams: Pude ver un puma (Could See a Puma) | Omar Mismar: Abou Farid’s War | Riar Rizaldi: Mirage: Eigenstate
12:45 – 14:15 h | CONVERSACIÓN + SESIÓN COLECTIVA DE LECTURA
- Palestine is Everywhere, con Skye Arundathi Thomas, Nahil Mohana y Gloria Habsburg
- Lugar: Salón de actos
- Idioma: En inglés con traducción simultánea
- Precio: Gratuito, previa descarga de invitaciones en la web del museo. Se reserva un cupo del 10% del aforo para acceder sin entrada previa el mismo día del evento.
17:30 – 18:00 h | PROYECCIÓN + CONVERSACIÓN EN LÍNEA
- Afectos interespecie: sobre política, amor y plantas, con Zheng Bo
- Lugar: Salón de actos (conexión en línea)
- Idioma: En inglés con traducción simultánea
- Precio: Gratuito, previa descarga de invitaciones en la web del museo. Se reserva un cupo del 10% del aforo para acceder sin entrada previa el mismo día del evento.
18:00 – 18:50 h | CONFERENCIA
- Xeno-inteligencias: repensando la agencia en un mundo más-que-humano, con James Bridle
- Lugar: Salón de actos
- Idioma: En inglés con traducción simultánea
- Precio: Gratuito, previa descarga de invitaciones en la web del museo. Se reserva un cupo del 10% del aforo para acceder sin entrada previa el mismo día del evento.
19:00 – 19:30 h | PROYECCIÓN + CONVERSACIÓN EN LÍNEA
- Cosmologías integrativas, con Riar Rizaldi
- Lugar: Salón de actos (conexión en línea)
- Idioma: En inglés con traducción simultánea
- Precio: Gratuito, previa descarga de invitaciones en la web del museo. Se reserva un cupo del 10% del aforo para acceder sin entrada previa el mismo día del evento.
19:30 – 20:00 h | CONFERENCIA PERFORMATIVA EN LÍNEA
- Transformarse en slime / Sensación cuántica, con Libby Heaney
- Lugar: Salón de actos (conexión en línea)
- Idioma: En inglés con traducción simultánea
- Precio: Gratuito, previa descarga de invitaciones en la web del museo. Se reserva un cupo del 10% del aforo para acceder sin entrada previa el mismo día del evento.
20:00 – 20:50 h | CONVERSACIÓN
- Ecologías computacionales, con Tommaso Calarco y Marina Otero Verzier
- Lugar: Salón de actos
- Idioma: En inglés con traducción simultánea
- Precio: Gratuito, previa descarga de invitaciones en la web del museo. Se reserva un cupo del 10% del aforo para acceder sin entrada previa el mismo día del evento.
21:30 – 23:00 h | PERFORMANCE
- Fake and Extinct, con Klara Kofen y Cameron Graham
- Lugar: Jardín
- Acceso libre hasta completar aforo.
Domingo 21 de septiembre
11:00 - 14:00 h | CONFERENCIA + CONVERSACIÓN
- Con Frédérique Aït-Touati en conversación con Ana Carrasco-Conde, Cristina Catalina Gallego, Haris Papoulias y César Ruiz Sanjuán. Moderado por Antonio Rivera García y Nemesio García-Carril Puy.
- Espacio: Salón de actos
- Idioma: En francés y español, con traducción simultánea al español
- Colaboradores: Coproducido con el Departamento de Filosofía y Sociedad de la Universidad Complutense de Madrid.
- Precio: Gratuito, previa descarga de invitaciones en la web del museo. Se reserva un cupo del 10% del aforo para acceder sin entrada previa el mismo día del evento.
11:00 – 14:00 h | PLAYGROUND
- El fin del verano, espacio diseñado por La Cuarta Piel
- Espacio: Salas de exposición Post-Pop
- Colaboradores: Coproducido con Educathyssen
- Precio: Gratuito, previa descarga de invitaciones en la web del museo.
11:00 – 14:00 h | CICLO DE CINE
- Espacio: Salas de exposición Post-Pop
- Idioma: Versión original con subtítulos en inglés y español
- Precio: Gratuito, previa descarga de invitaciones en la web del museo.
ACTIVIDAD SATÉLITE
Viernes 19 de septiembre
17:00 – 18:00 h | CONVERSACIÓN
- Terrafilias, con José Luis Fernández Casadevante “Kois” y Daniela Zyman
- Lugar: Círculo de Bellas Artes
- Idioma: Inglés y español con traducción simultánea
- Colaboradores: En colaboración con el Festival de las Ideas
- Acceso y registro: Web del Círculo de Bellas Artes