El prestigioso director y coreógrafo francés Angelin Preljocaj estrena en España los días 8 y 9 de mayo en la Sala Roja. Concha Velasco de los Teatros del Canal una obra de danza y ballet que celebra el milagro de la vida mediante los requiems de varios autores universales. Un espectáculo que además se enmarca dentro de la programación del Festival Madrid en Danza 2025.
La función aborda la complejidad emocional de la pérdida de un ser querido a través de la danza. Lejos de centrarse únicamente en la tristeza y el lamento, Preljocaj busca evocar un mosaico de sentimientos, capturando la gama de emociones que surgen cuando padecemos la muerte de alguien cercano. La pieza, inspirada en compositores como Verdi, Mozart, Ligeti y Fauré, emplea la música para ilustrar tanto el dolor como la alegría que emerge al recordar los momentos felices vividos con la persona perdida.
A lo largo del montaje, Preljocaj explora la contradicción inherente a los procesos de duelo: mientras que la muerte puede parecer un punto de no retorno, en el recuerdo y en la memoria aparece también una celebración de la vida misma, algo que se manifiesta en los movimientos de los bailarines. Y es que la vida no es solo un camino de sufrimiento, sino un milagro, una experiencia extraordinaria que nos puede llenar de vitalidad incluso cuando nos enfrentamos a su fin.
Con ello Preljocaj se aleja de la visión tradicional del requiem, como una pieza solemne y sombría, para ofrecer una interpretación que indaga en los matices del duelo, la memoria y el amor en su faceta más humana.
De padres albaneses pero nacido en Francia en 1957, Angelin Preljocaj es un bailarín, regidor y coreógrafo formado en danza clásica y contemporánea. Comenzó sus estudios en la Escuela Nacional de Danza de París y continuó su formación en el Centro de Danza Internacional de París. Creador de su propia compañía en 1984, Ballet Preljocaj, con sede en la localidad gala de Aix-en-Provence, ha producido más de una treintena de trabajos y ha sido galardonado con importantes premios como el Benois de la Danse 1995 por Le Parc y el Bessie Award 1997 por Annonciation.
Ficha artística:
Ubicación: Teatros del Canal - Sala Roja. Concha Velasco
- Coreografía - Angelin Preljocaj
- Diseño de iluminación - Éric Soyer
- Vestuario - Elenora Peronetti
- Vídeo - Nicolas Clauss
- Escenografía - Adrien Chalgard
- Bailarines - Lucile Boulay, Elliot Bussinet, Araceli Caro Regalon, Leonardo Cremaschi, Lucia Deville, Isabel García López, Mar Gómez Ballester, Paul-David Gonto, Béatrice La Fata, Tommaso Marchignoli, Théa Martin, Víctor Martínez Cáliz, Ygraine Miller-Zahnke, Max Pelillo, Agathe Peluso, Romain Renaud, Mireia Reyes Valenciano, Redi Shtylla y Micol Taiana
- Asistencia a la dirección artística - Youri Aharon Van den Bosch
- Asistencia en los ensayos - Cécile Médour
- Coreologista - Dany Lévêque
- Producción - Ballet Preljocaj
Duración aproximada: 1 hora y 30 minutos