Matías Umpierrez interpreta de jueves a sábado del 22 al 31 de enero en el Conde Duque un espectáculo performativo que reflexiona sobre el poder, los discursos de odio y la conciencia humana.
El título, cargado de resonancias (“play” en inglés significa reproducir, jugar, actuar o interpretar), resume la naturaleza múltiple de una pieza que se mueve entre lo simbólico, lo político y lo poético.
Umpierrez construye un paisaje sensorial y fragmentado donde conviven radiograbadores antiguos, diapositivas, esculturas, marionetas y voces grabadas. Estos elementos conforman una orquesta visual y sonora que pone en evidencia la dificultad de reconocerse en el otro, de convivir en un mundo en el que el ruido del poder y la vanidad ahogan la empatía. El resultado es un collage escénico en el que cada fragmento revela las tensiones, abusos y resentimientos que atraviesan la vida pública y privada.
Más que una obra, es un laboratorio de imágenes, sonidos y reflexiones que invita al espectador a mirarse y escucharse desde otro lugar. Entre el infierno y el paraíso de la conciencia, Umpierrez propone un viaje provocador por los límites de la representación y del poder, donde el teatro deja de ser entretenimiento para convertirse en un acto de resistencia y de pensamiento.
Matías Umpierrez es un creador multimedia y director de cine nacido en Buenos Aires (Argentina) en 1980. Estudió cine en la Universidad del Cine de Buenos Aires y en la Escuela de Artes Visuales de Nueva York (Estados Unidos). Entre sus trabajos más destacados se encuentran películas como Las huellas borradas o Las facultades e instalaciones como La máquina de la muerte.
Ha sido reconocido por la empresa BGH como uno de los 100 artistas argentinos más innovadores de los últimos 100 años y durante su carrera ha expuesto en instituciones tan importantes como el Museo MALBA, el MoMA (Museo de Arte Moderno), el Lincoln Center o el Festival de Cannes. Además, ha sido profesor de cine y artes visuales en varias academias educativas de Argentina.
Ficha artística:
- Performer, dramaturgia y dirección - Matías Umpierrez
- Producción ejecutiva - Elena Martínez- ElenArtesescénicas
- Diseño de iluminación - Matías Sendón
- Diseño de sonido y audiovisual - Daniel Jumillas
- Ayudante de dirección - Carla R. Cabané
- Coordinación técnica - Bela Nagy y Juan Miguel Alcarria
- Coproductores - Centro de Cultura Contemporánea Conde Duque (España), ArtHaus, Centro de Creación Contemporánea (Argentina) y Studio Matías Umpierrez (España)
- Apoyos - co-presentado por UNAM (México) y TIFT (Canadá)
Duración aproximada: 1 hora y 30 minutos
Edad recomendada: Todos los públicos