El prestigioso director Pablo Messiez adapta del 25 de noviembre al 11 de enero de 2026 en el Teatro Español la obra del dramaturgo británico Duncan Macmillan, donde se vislumbra un viaje emocional y físico hacia la recuperación, en el que el dolor, la responsabilidad y el deseo de sanar conviven constantemente.
Conocido por otros espectáculos como La verbena de la paloma, Los días felices o La voluntad de creer, Messiez propone una puesta en escena mediante una inmersión sensorial en la subjetividad de Emma, una actriz que colapsa durante una función de La gaviota mientras está bajo los efectos de las drogas.
Este desvanecimiento marca el inicio de su proceso de desintoxicación en una clínica, donde se enfrenta no solo a su adicción, sino también a sus traumas, las heridas del pasado y la necesidad de reconstruirse. Así, se brinda una producción dramatúrgica que sumerge al público en la percepción alterada y vulnerable de Emma.
Pero el montaje no juzga ni simplifica la experiencia de la adicción, ya que plantea preguntas sobre cómo gestionamos el dolor, el placer y el deseo de vivir. Con referencias a la tragedia griega, el teatro como metáfora de la existencia y un enfoque ético más que moralista, la obra apuesta por la escucha, el acompañamiento y la posibilidad de elegir la vida, aún en medio del caos.
El viernes 19 de diciembre se ha organizado una función accesible con audiodescripción, bucle magnético, sobretitulado para sordos y sonido amplificado.
Ficha artística:
Ubicación: Teatro Español - Sala principal
- Autor - Duncan Macmillan
- Adaptación y dirección - Pablo Messiez
- Escenografía - Max Glaenzel
- Vestuario - Silvia Delagneau
- Iluminación - Carlos Marquerie
- Sonido - Óscar G. Villegas
- Movimiento escénico - Josefina Gorostiza
- Ayudante de dirección - Miguel Valentín
- Producción Mogambo - Ignacio Salazar-Simpson, Alicia Calôt e Irene Escolar
- Producción - Mogambo y Teatro Español
- Agradecimientos - Ruy Arroyo (fundador Charlas adictivas y especialista en el tratamiento de las adicciones), Francisco Pereña, Juan Carlos de Vicente (Gabinete Asistencia Médico Psicológica), Alicia Moreno, Mar Montávez, Carlos Marqués-Marcet, Carmen Marcet, Javier Giner, Nathalie Poza, Pablo Zamora, Jesús Rodríguez Pyn, Martiño Rivas y Sala 25
Reparto:
- Emma - Irene Escolar
- Konstantin/ Marc - Javier Ballesteros
- Pol/ Padre - Tomás del Estal
- Pastor - Brays Efe
- Doctora/ Terapeuta/ Madre - Sonia Almarcha
- Charlotte - Claudia Faci
- Juan - Daniel Jumillas
- Laura - Mónica Acevedo
- Moni - Blanca Javaloy
- T - Manuel Egozkue
Duración aproximada: 2 horas y 45 minutos con descanso
Edad recomendada: Todos los públicos