Juan Carlos Rubio (El perdón, Trigo sucio o La isla) estrena en la Comunidad de Madrid del 2 al 20 de abril en la Sala Roja. Concha Velasco de los Teatros del Canal un relato emocionante que ahonda en la vida de Pau Casasl. Una obra protagonizada por Carlos Hipólito y que cuenta con la participación de Kiti Mánver, Cristóbal Suárez y Marta Velilla.
La obra Música para Hitler está inspirada en hechos reales y recrea un momento crítico en la carrera del célebre violonchelista catalán, marcada por su exilio y su lucha por la justicia en un contexto histórico convulso.
Tras la Guerra Civil, Casals se vio forzado a abandonar el país y se estableció en el sur de Francia, donde dedicó sus recursos y esfuerzos a ayudar a miles de compatriotas refugiados en campos de trabajo. La obra lleva al público a 1943, bajo la ocupación nazi de Francia, cuando el músico recibió una inquietante invitación para tocar ante Adolf Hitler. Esta solicitud, cargada de implicaciones políticas, puso a Casals en una situación de difícil elección: aceptar podría haberle permitido continuar su vida con relativa seguridad, pero hacerlo implicaba rendirse ante la barbarie nazi.
Con ello se exploran no solo la genialidad artística de Casals, sino también su valentía y principios, que lo llevaron a rechazar cualquier vínculo con la tiranía. Así, se exponen las tensiones internas del músico, quien se mantuvo fiel a su ética personal utilizando el arte como herramienta de resistencia ante las presiones políticas.
Ficha artística:
Ubicación: Teatros del Canal - Sala Roja. Concha Velasco
- Texto - Yolanda García Serrano y Juan Carlos Rubio
- Dirección - Juan Carlos Rubio
- Reparto - Carlos Hipólito, Kiti Mánver, Cristóbal Suárez y Marta Velilla
- Productor - Bernabé Rico
- Escenografía - Leticia Gañán y Curt Allen Wilmer (AAPEE)
- Iluminación - José Manuel Guerra
- Vestuario - Pier Paolo Álvaro (AAPEE)
- Ayudante de dirección - Isabel Romero
- Fotografía y cartel - Sergio Parra
- Directora de producción - Marisa Pino
- Distribución - TalyCual y Txalo
- Coproducción - TalyCual, Txalo y La Alegría
Duración aproximada: 1 hora y 20 minutos