La ciudad acoge la primera edición de la Muestra de Cine Europeo (CINEU), una iniciativa organizada por el Festival Internacional de Cine el ojO cojo, con el apoyo del Ministerio de Asuntos Exteriores. Este certamen busca acercar al público madrileño una selección de películas premiadas y reconocidas en festivales internacionales, como Cannes, Berlín, Venecia y San Sebastián, llevando el cine europeo a los diferentes distritos de la ciudad. La programación se desarrollará en los centros culturales de Valdebernardo, La Vaguada, Emilia Pardo Bazán y El Madroño, entre octubre y noviembre.
Cada sede se convierte en un punto de encuentro para reflexionar sobre la Europa contemporánea a través de la proyección de 22 películas provenientes de más de 20 países de Europa, América, África y Asia. La entrada será gratuita, permitiendo el acceso a cine de autor de calidad, especialmente atractivo para un público joven.
La selección cinematográfica se organiza en cuatro secciones temáticas: Europa en Transformación, que aborda los cambios sociales, culturales y económicos del continente; Memorias Compartidas, que recupera episodios históricos fundamentales para comprender la construcción europea; España y Europa: 40 años de camino común, que conmemora las cuatro décadas de integración de España en la Unión Europea; y Puentes Oceánicos, que explora los vínculos de Europa con África, Asia y América.
Entre las películas destacadas se encuentran La semilla de la higuera sagrada de Mohammad Rasoulof, Green Border de Agnieszka Holland, Fallen Leaves de Aki Kaurismäki y Dahomey de Mati Diop. Estas obras, junto a otras de cineastas como Abderrahmane Sissako, Johan Grimonprez, Baran Gunduzalp, María Belén Revollo y Dylan Verrechia, ofrecen una mirada diversa y comprometida con la creación audiovisual europea actual.
Programación:
Centro Cultural Valdebernardo (Vicálvaro)
- 2 de octubre, 18:00 h – La semilla de la higuera sagrada (Mohammad Rasoulof, Alemania/Francia/Irán)
- 16 de octubre, 18:00 h – Green Border (Agnieszka Holland, Polonia/Francia/República Checa/Bélgica)
- 30 de octubre, 18:00 h – Fallen Leaves (Aki Kaurismäki, Finlandia/Alemania)
Centro Cultural La Vaguada (Fuencarral–El Pardo)
- 13 de octubre, 19:00 h – Descansa en paz (Handling the Undead) (Thea Hvistendahl, Noruega/Suecia/Grecia)
- 20 de octubre, 19:00 h – Té Negro (Black Tea) (Abderrahmane Sissako, Francia/Luxemburgo/Mauritania)
- 27 de octubre, 18:30 h – Banda sonora para un golpe de Estado (Soundtrack to a Coup d’État) (Johan Grimonprez, Bélgica/Francia)
- 24 de noviembre, 18:30 h – El sastre de los presidentes (Rick Minnich, Alemania)
Centro Cultural El Madroño (Vicálvaro)
- 9 de octubre, 19:00 h – Dahomey (Mati Diop, Francia/Senegal/Benín)
- 23 de octubre, 18:30 h – El Año Nuevo que nunca llegó (Bogdan Muresanu, Rumanía/Serbia)
- 20 de noviembre, 19:08 h – Rosinante (Baran Gunduzalp, Turquía/Alemania)
- 6 de noviembre, 19:20 h – WACAY, tierra de mujeres del tabaco (María Belén Revollo, Argentina/Alemania)
Centro Cultural Emilia Pardo Bazán (Centro)
- 21 de noviembre, 18:00 h – Quien sino como, donde (Who But When, How) (Yehuda Sharim, Alemania/EE. UU.)
- 28 de noviembre, 18:00 h – El olvido mata dos veces (L’oubli tue deux fois) (Pierre Michel Jean, Francia/República Dominicana/Haití)
Centro Cultural Valdebernardo (Vicálvaro)
- 13 de noviembre, 19:40 h – La respuesta para siempre (Zheng Yunchang, China/Alemania)
- 27 de noviembre, 19:10 h – Ansiedad (Nida Chowdhry, EE. UU./Países Bajos)
Programación cortometrajes:
Centro Cultural Valdebernardo (Vicálvaro)
- 13 de noviembre, 19:00 h – Sobre hipopótamos felices y pavos reales tristes (Alemania/Colombia)
- 13 de noviembre, 19:29 h – Santé et Tropica (Emiratos Árabes Unidos/Francia)
Centro Cultural La Vaguada (Fuencarral–El Pardo)
- 24 de noviembre, 18:00 h – La vida al revés (Life Upside Down) (Países Bajos)
Centro Cultural El Madroño (Vicálvaro)
- 6 de noviembre, 19:00 h – Tierra Kumeyaay (México/Francia)
- 20 de noviembre, 19:00 h – Ghariba y Ajeeb (Emiratos Árabes Unidos/Argelia/Túnez/Italia)
Centro Cultural Emilia Pardo Bazán (Centro)
- 21 de noviembre, 19:00 h – Cuota (Quota) (Países Bajos)
- 28 de noviembre, 19:00 h – Solo niños (Just Kids) (Italia/Reino Unido)