Teatros del Canal acoge en la Sala Roja Concha Velasco el 30 de octubre el estreno absoluto del nuevo espectáculo de danza del bailaor granadino Manuel Liñán como parte de la nueva edición del festival Suma Flamenca. Una pieza que reúne en escena a los cantaores Juan de la María, José Manuel Fernández, Miguel Heredia, Manuel de La Nina y Sebastián del Puerto, y el guitarrista flamenco Francisco Vinuesa.
Este nuevo proyecto denominado Bailaor@ nace de la necesidad de celebrar bailando el resultado de la búsqueda gozosa que gira en torno a la identidad, la danza, el movimiento, lo establecido, los roles y las contradicciones.
Manuel Liñán es un bailaor y coreógrafo nacido en Granada en 1980 que ha formado parte de compañías como las de Carmen Cortés, Rafaela Carrasco, Merche Esmeralda y Manolete. Ya siendo muy joven alcanzó la final de la Bienal de Sevilla de 1998 y obtuvo el premio de coreografía y el de bailarín sobresaliente en la 13ª edición del Certamen de Danza Española y Flamenco. Artista consagrado, entre otros galardones, ha recibido el Premio Nacional de Danza 2017.
En 2012 creó junto con Daniel Doña el grupo Proyecto GR, el cual se estrenó ese mismo año en la Bienal de Flamenco de Sevilla con el espectáculo <<REW. Al año siguiente consiguió el Premio Max de las Artes Escénicas al Mejor intérprete de danza y el Premio de la Crítica Nacional “Flamenco Hoy” como Mejor bailaor.
Entre sus grandes trabajos destaca la coreografía que diseñó para Sorolla del Ballet Nacional de España; su obra Sinergia; la pieza Duende, junto con La Moneta, para el ciclo Lorca y Granada; y Reversible, donde ha ofrecido un prestigioso flamenco mezclado con baile moderno. Su espectáculo Viva!! fue un hito, al abordar temas de identidad y género en el flamenco, y ha sido destacado por medios internacionales como The New York Times. Muerta de amor, su último espectáculo, estrenado en 2024, ya cuenta con seis premios
Ficha artística:
Ubicación: Teatros del Canal - Sala Roja Concha Velasco
- Dirección, coreografía y baile - Manuel Liñán
- Cante - Juan de la María, José Manuel Fernández, Miguel Heredia, Manuel de La Nina y Sebastián del Puerto
- Guitarra flamenca - Francisco Vinuesa
- Vestuario - Ernesto Artillo
- Diseño de iluminación - Gloria Montesinos A.a.i.
- Diseño de sonido - Ángel Olalla
- Producción ejecutiva y management - Ana Carrasco/Peineta Producciones
- Crédito imagen - © Damiano Mongelli- Edición Marcosgpunto
Duración aproximada: 80 minutos