El veterano cantaor flamenco José Mercé visita el 28 de octubre la Sala Roja Concha Velasco de Teatros del Canal para ofrecer una actuación como parte de la programación del festival Suma Flamenca. Una cita en la que presenta su nuevo espectáculo Flamenco por derecho donde se acompaña del guitarrista Antonio Higuero.
Nacido en Jerez de la Frontera (Cádiz) en 1955, José Soto Soto, más conocido como José Mercé, es un cantaor miembro de una de las sagas más longevas de España: es bisnieto de Paco la Luz, sobrino de Manuel Soto Monje, el Sordera, patriarca del flamenco jerezano, y primo de Vicente Soto, Sordera. Con tan solo 13 años publicó su primer álbum, Cultura Jonda XIV. Bandera de Andalucía, con la ayuda de dos iconos de este virtuosismo: Paco de Lucia y Manolo Sanlúcar.
Aquello fue el inicio de una carrera meteórica que se certificó en 1986 cuando resultó el vencedor del Concurso Nacional de Arte Flamenco de Córdoba. Hasta el momento ha vendido más de un millón de copias y se ha atrevido a innovar mezclando el flamenco con otros estilos como el blues, el soul o el pop.
Fue nombrado Hijo Predilecto de la provincia de Cádiz en 2005 y ha sido galardonado con la Medalla de Andalucía en 2010 o el Premio Odeón en 2020 como mejor artista de flamenco, entre otras distinciones. Por todo ello, está considerado como uno de los mayores talentos flamencos de la historia y un solista de masas dentro de este género.
Con 19 álbumes publicados desde su debut en 1968, José Mercé ha mantenido la esencia pura del cante y la ha mezclado con otros géneros, hasta convertirse en un artista clave del flamenco y la música española, rompiendo fronteras.