Ana Zamora versiona y dirige esta adaptación de la clásica comedia escrita por Ramón María del Valle-Inclán sobre la corrupción en España y concretamente sobre la corte de la reina Isabel II. Una obra que podrá verse en la Sala Margarita Xirgu del Teatro Español del 30 de junio al 26 de julio, con funciones de martes a domingos.
Farsa y licencia de la reina castiza es una sátira despiadada de la España isabelina, en la que la política, la monarquía y el pueblo se funden en un carnaval grotesco. En un Madrid de sainete y miseria, Isabel II y su corte desfilan como figuras ridículas, atrapadas en un mundo de corrupción, farsa y doble moral.
Valle-Inclán emplea el esperpento y un lenguaje popular lleno de ironía para desnudar la decadencia de una época, retratando a una sociedad donde lo trágico y lo cómico se confunden. Con ritmo ágil y escenas cargadas de teatralidad, la obra es un retrato feroz de un país cíclico, marcado por el abuso de poder, la hipocresía y el absurdo.
En palabras de la directora Ana Zamora, "Quizá Valle-Inclán podría ser considerado el padre del teatro documento en España, o más bien del teatro documento a la española. Aquí la denuncia política y social, no se genera en la línea canónica del género teatral que está naciendo en la Alemania de aquellos felices años 20. Farsa y licencia de la reina castiza, nos presenta una serie de hechos, más o menos documentados históricamente, desde una convención escénica absolutamente guasona, constituyendo una crítica feroz del reinado de Isabel II, que se refleja en el de Alfonso XIII (coetáneo del autor), y se proyecta vivamente en nuestro presente".
Ficha artística:
Ubicación: Teatro Español - Sala pequeña - Margarita Xirgu
- Texto: Ramón del Valle-Inclán
- Versión y dirección: Ana Zamora
- Reparto: Miguel Ángel Amor, Paula Iwasaki, Alejandro Pau, Aisa Pérez, Rafael Ortiz, Isabel Zamora
- Espacio escénico y trabajo de objetos: David Faraco
- Vestuario: Deborah Macías
- Iluminación: Juan Gómez Cornejo
- Dirección musical: Víctor Pliego de Andrés
- Voz y palabra: Vicente Fuentes
- Coreografía: Javier García Ávila
- Ayudante de dirección: Alba de la Cruz
- Relaciones públicas: Nao d´amores y Josi Cortés
- Coordinación técnica: Nao d’amores y Fernando Herranz
- Producción: Nao d’amores y Germán H. Solís
- Producción: Teatro Español y Nao d’amores
Duración aproximada: 80 minutos
Edad recomendada: todos los públicos