La feria Estampa Contemporary Art Fair celebra una nueva edición del 19 al 22 de octubre en el Pabellón 4 del recinto ferial IFEMA MADRID. Una cita que cuenta con un programa general y secciones comisariadas que reunirán a galerías nacionales e internacionales y diversos foros, debates y actividades paralelas. Este encuentro busca posicionarse como la gran cita en el mercado del arte siendo una referencia para galerías y coleccionistas.
El Programa General de la feria cuenta con la participación de las principales galerías nacionales, e incorpora otras más jóvenes que actualizan las transformaciones del mercado nacional. A su vez crecen los programas de coleccionistas nacionales e internacionales que reflejan la vitalidad y el interés por el galerismo en España.
Esta edición de 2023 cuenta con Secundino Hernández (Madrid, 1975) como artista invitado, que presentará su más reciente trabajo en una serie de pinturas estarcidas de gran formato. La obra del artista se inscribe en la tradición de la práctica pictórica y ha evolucionado según las necesidades que ha sentido en cada momento, por lo que el mismo artista afirma no puede definirla de un modo concreto. Su pintura se caracteriza por las ganas de explorar y experimentar basadas en la inquietud sobre los aspectos esenciales de la construcción y la elaboración del discurso pictórico.
Por su parte, el programa Colecciona Corporativa que cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura y Deporte y la participación del Departamento de Turismo, Deporte y Cultura de la CEOE, alberga una exposición con obras seleccionas por Lorena Martínez de Corral de colecciones como Inelcom o Sorigé, entre otras. Sus responsables compartirán en las mesas de debate su experiencia y los beneficios de la implicación del arte contemporáneo en el espíritu empresarial y la filosofía de trabajo de sus equipos.
Participan como en años anteriores las principales galerías del país, como Galería de Arte Juana de Aizpuru(Madrid), 1MiraMadrid (Madrid), Galería Moisés Pérez de Albéniz (Madrid), Galería Cayón (Madrid/Menorca/Manila), Galería Max Estrella (Madrid), Galería Marlborough (Madrid), Galería Fernando Pradilla (Madrid), Mayoral (Barcelona), La Cometa (Bogotá/Madrid), Galería José de la Mano (Madrid), Zielinsky (Barcelona), Leyendecker (Tenerife), Galería Álvaro Alcázar (Madrid), ArtNueve (Murcia), Galería Rafael Pérez Hernando (Madrid), ATM (Gijón), Galería Fernández-Braso (Madrid), T20 (Murcia), PalmaDotze (Barcelona), Juan Silió (Madrid/ Santander) o Isabel Hurley (Málaga)
Además de las galerías ya consagradas, acuden otras de última generación como Yusto/Giner (Madrid/Marbella), Veta Galería (Madrid), Berlín Galería (Sevilla), Swinton Gallery (Madrid), La Causa (Madrid), Arniches 26 (Madrid), Galería Herrero de Tejada (Madrid), Artizar (Tenerife), Villazán (Madrid), Victor Lope (Barcelona), WeCollect (Madrid) o 3 Punts (Barcelona).
Consultar programación completa