Jesús Cracio versiona y dirige una nueva adaptación del clásico de José Zorrilla con una lectura dramatizada interpretada por María Ramos, Verónika Moral y José Antonio Sayagués, entre otros. Un encuentro que podrá verse en la Sala Guirau del Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa los días 31 de octubre y 1 y 2 de noviembre, coincidiendo con el día de Todos los Santos.
Escrita en 1844, su historia está ambientada en la Sevilla del siglo XVI y sigue las aventuras de don Juan Tenorio, un joven noble conocido por su vida libertina, su falta de escrúpulos y su habilidad para seducir mujeres. Don Juan regresa a Sevilla tras haber estado fuera durante un año y se encuentra con su amigo don Luis Mejía. Ambos habían hecho una apuesta para ver quién podía ser más audaz en temas de amor y duelo en ese tiempo.
Don Juan cuenta con orgullo todas las conquistas amorosas y las batallas ganadas, superando a don Luis en el envite. Sin embargo, don Juan no se conforma con ello y decide seducir a doña Inés, una joven pura y de buena familia que está destinada a convertirse en monja. Pero ambos jóvenes se enamoran, lo que desata el enfado del padre de Inés, don Gonzalo de Ulloa. La situación desemboca en duelos y don Gonzalo muere a manos de don Juan, por lo que debe huir de la ciudad.
Años después, don Juan regresa a Sevilla y observa que su casa ha sido convertida en un panteón, donde están enterrados todos aquellos que murieron por su causa, incluyendo a doña Inés, quien falleció de tristeza. En este punto, la obra adquiere un tono sobrenatural, ya que don Juan se enfrenta a las estatuas de los muertos, las cuales cobran vida para recordarle sus pecados.
Una función que tiene la participación de destacados artistas como Manuela Velasco, Carles Francino, Mario Gas, Pepe Viyuela, Diana Palazón o Vicky Peña y que está armonizada por música en directo y el coro Escolanía del Escorial.
Ficha artística:
Ubicación: Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa - Sala Guirau
- Autor - José Zorrilla
- Versión y dirección - Jesús Cracio
- Intérpretes - María Ramos, Verónika Moral, José Antonio Sayagués… (entre otros)
Duración aproximada: 90 minutos
Edad recomendada: todos los públicos