El bailarín y coreógrafo David Coria representa los días 5 y 6 de marzo de 2025 en el Centro Danza Matadero - CDM (Nave 11) una obra artística que reinterpreta las misteriosas epidemias de baile que se dieron en Europa en la Edad Media y el Renacimiento.
La función está protagonizada por el propio David Coria junto con Florencia OZ, Marta Gálvez, Aitana Rousseau e Iván Orellana. Estos bailarines están acompañados por el cante flamenco de David Lagos, el saxofón de Juan M. Jiménez y el chelo de Isadora Oryan.
Este fenómeno histórico, donde grupos de personas se veían atrapadas en un trance colectivo de baile descontrolado, se resignifica como un modo de protesta visceral contra la opresión y la marginación. Así, los artistas transforman el escenario en un espacio casi ritual, donde sus cuerpos expresan una lucha por la libertad. Desde movimientos frenéticos hasta pausas cargadas de dramatismo, los intérpretes narran, a través de su danza, una historia colectiva que busca trascender normas, códigos y estructuras impuestas.
La propuesta fusiona el flamenco con las vanguardias contemporáneas, ofreciendo una escritura coreográfica que desafía y redefine las convenciones del arte y la sociedad. Además, el espectáculo no solo es un homenaje a las almas que, históricamente, encontraron en el baile una vía de escape a su sufrimiento, sino que también supone una crítica al orden social que perpetúa la desigualdad y el sometimiento.
Nacido en Sevilla en 1983, David Coria es un bailaor formado en el Conservatorio Profesional de Danza de la capital andaluza. Comenzó su carrera profesional en 1998 con el Taller Flamenco de la Compañía Andaluza de Danza y un año más tarde colaboró con Antonio el Pipa, para después enrolarse en la agrupación de Aída Gómez.
Tras trabajar en los mejores tablaos de Madrid como Casa Patas, Corral de la Pacheca, Corral de la Morería o Café de Chinitas, en 2014 produjo su primera pieza en solitario: Espiral, estrenada en el Festival de Danza Española y Flamenco de Jerez, junto con la bailaora Ana Morales. En 2010 fue elegido como el Mejor bailarín del año por la revista alemana TANZ, especializada en danza, y en 2016 obtuvo el premio Academia Artes Escénicas de Andalucía al Mejor intérprete masculino en danza flamenca.
Ficha artística:
Ubicación: Centro Danza Matadero (CDM)- Nave 11
- Dirección artística - David Coria
- Diseño de luces - Gloria Montesinos A.A.I.
- Creación musical - David Lagos, Isidora Oryan y Juan Jiménez
- Regiduría - Jorge Fernández (Limosnita)
- Diseño de vestuario - Juan Berlanga y David Coria
- Baile - David Coria, Florencia OZ, Marta Gálvez, Aitana Rousseau e Iván Orellana
- Chelo y voz - Isidora Oryan
- Cante flamenco - David Lagos
- Saxofón tenor y soprano - Juan M. Jiménez
Duración aproximada: 1 hora y 20 minutos
Edad recomendada: todos los públicos