Matadero Madrid acoge en la Nave Una del 6 al 30 de noviembre una exposición del colectivo artístico con sede en Ámsterdam Metahaven que trabaja varias disciplinas como el cine, el diseño y la escritura. Una muestra que pertenece a LAB 4 Futuros Raros, programa multidisciplinar de Medialab Matadero.
Collapse of the Weave Function forma parte de uno de los ejes del LAB 4, la ciencia ficción “blanda”, que consiste en formas de intervención poética en las líneas de tensión tecnológica propias del contexto actual. La propuesta cobra vida a través de cuatro piezas: la instalación audiovisual Hometown y las piezas textiles Collapse of the Weave Function, After Attention (working title) y Centerless, encargadas por Medialab Matadero expresamente para la ocasión.
Rodada en Kiev y Beirut en 2017, Hometown (2018) presenta una ciudad imaginaria a través de dos lugares que nunca se encuentran, pero que se convierten en un paisaje unificado a lo largo de las dos pantallas de la película. Ghina y Lera, las protagonistas, son el doble de un mismo personaje. Mientras permanecen separadas, hablando por turnos, la película abre un espacio visual y lingüístico más poético que narrativo.
La pieza de tejido Jacquard Collapse of the Weave Function (2025) es una meditación sobre el famoso experimento de el Gato de Schrödinger. En la versión original del experimento, el gato está vivo y muerto al mismo tiempo (está, por así decirlo, en superposición) hasta que se le observa. En esta versión, está despierto y dormido al mismo tiempo, aunque el espectador nunca sabrá en qué estado lo encontrará y en cuál, por tanto, colapsará su ‘función de onda’ —en inglés, weave function, juego de palabras intraducible entre wave (onda) y weave (tejido)—.
After Attention (2025) es otra de las piezas conformada por dos tapices Jacquard sobre la cuestión de cómo interactúan el arte, nuestra inteligencia racional y la ética en situaciones de urgencia, en circunstancias en las que la distancia entre causas y efectos se comprime. La obra, que complementa la instalación Hometown, plantea la pregunta “¿qué queda marginalizado por nuestra atención?”.
Por último, el colectivo Metahaven presenta Centerless (2025), una obra textil de gran formato elaborada con bolsas de plástico de colores, ensambladas y bordadas con motivos derivados de los comportamientos de las bandadas de pájaros hasta formar una unidad sin centro.