La compañía Yume Teatro representa del 19 de marzo al 5 de abril de 2026, de jueves a domingos, en el Teatro Español una adaptación de la obra homónima de Jacinto Benavente, donde explora la psicología femenina de su época.
Bajo la dirección de Verónica Gracia, la función expone cómo una noche cualquiera Virginia encuentra en el piso de su abuela una vieja caja olvidada llena de cartas. Todas escritas por mujeres y ninguna enviada. Había cartas de amistad, de despedida, de consuelo...
Sin su abuela para preguntar, Virginia se ve frente a un mapa incompleto. Pero no está sola, acompañada por dos amigas decide leerlas una a una. Así, lo que comienza como una curiosidad se convierte en una experiencia transformadora. Las tres se sumergen en la intimidad de esas voces femeninas del pasado y hallan algo más que historias ajenas: ecos propios.
Las cartas, escritas hace más de 70 años, hablan de secretos, de peleas no resueltas, de silencios impuestos, pero también de cariño, complicidad y ternura. Espejos de cómo las mujeres se han vinculado a lo largo del tiempo, de lo que ha cambiado y de lo que aún persiste en la manera de acompañarse y sostenerse.
Perteneciente al género epistolar y dramático, Cartas de mujeres se publicó en 1918 y consiste en una serie de cartas ficticias escritas por mujeres a diferentes destinatarios: amantes, esposos, hijos, amigas... A través de estas cartas, Benavente muestra los distintos perfiles de mujeres y sus conflictos sentimentales, sociales o morales.
Ficha artística:
Ubicación: Teatro Español - Salón de los balcones - Andrea D'Odorico
- Autor - Jacinto Benavente
- Dirección - Verónica Gracia
- Dramaturgia - Alba Celma
- Reparto - por confirmar
- Escenografía - Mikel Marcos
- Vestuario - Sandra Espinosa
- Iluminación - David González
- Producción - Yume Teatro
Duración aproximada: 45 minutos
Edad recomendada: todos los públicos