Carmen Díez de Rivera fue un personaje político de gran influencia durante la Transición que además tuvo una vida personal algo inusual y propia de protagonistas de tragedias griegas como Antígona. Francisco M. Justo Tallón y Miguel Pérez García se han basado en su apasionante vida para escribir esta obra protagonizada por la actriz Beatriz Argüello que ahora, tras triunfar durante dos temporadas en el Teatro Español, podrá verse en el Gran Teatro Pavón del 9 al 28 de junio de 2026, con funciones de martes a domingos.
Carmen Díez de Rivera nació en una familia aristocrática española rodeada de unas circunstancias familiares peculiares que ella desconocía y que más tarde partirían por la mitad su vida. Poseedora de una voluntad firme y de una destacada inteligencia, Carmen renunció a los privilegios de clase que le otorgaba su cuna y luchó, a menudo sola, contra todo y contra todos en pos de la democracia.
Su fuerza y su arrojo la llevaron a alcanzar un puesto que ninguna otra mujer ha vuelto a desempeñar en este país, el de Jefa del Gabinete de la Presidencia del Gobierno. Ella fue la primera que ostento ese título y lo hizo durante uno de los períodos más complejos e intensos de la historia de España: la Transición. Nombrada jefa de gabinete por Adolfo Suárez, siempre abogó por los avances democráticos y defendió la legalización de las centrales sindicales y de todos los partidos políticos.
Fuerte y poderosa en su cometido, su vida pública contrastn fuertemente con su vida personal, donde reinaba la tristeza y la incapacidad de encontrar la paz interior, rota desde su adolescencia cuando descubrió un secreto familiar que le supuso un gran golpe psicológico del que no supo recuperarse.
Durante la representación, una Carmen madura va desgranando los momentos álgidos de su intensa y desafiante carrera política mientras recuerda los episodios más íntimos de su vida personal que marcaron su desdicha y su carácter. Mientras ella hace memoria por el escenario desfilarán algunos de los personajes más importantes de nuestra historia.
Ficha artística:
- Dramaturgia: Francisco M. Justo Tallón y Miguel Pérez García
- Dirección: Fernando Soto
- Reparto: Beatriz Argüello, Oriol Tarrasón, Ana Fernández y Víctor Massan
- Diseño de iluminación: Juanjo Llorens
- Diseño de escenografía: Beatriz Sanjuan
- Diseño de vestuario: Paola de Diego
- Ayte. de dirección: Sara Illán
- Fotografía y diseño de cartel: Sergio Parra
- Diseño gráfico: Nerea García Pascual
- Distribución: Tablas y más Tablas
- Producción: Tablas y más Tablas y Teatro Español
Duración aproximada: 80 minutos
Edad recomendada: para todos los públicos