La bailaora madrileña Begoña Castro estrena en el festival Suma Flamenca su espectáculo Tres haikus para Lorca el 22 de octubre en Teatros del Canal (Sala Negra). Estará acompañada de Ima Tenko realizando danza butoh, además de la colaboración especial de Jerónimo Maya a la guitarra y Paco del Pozo como cantaor.
Formada desde niña en el Real Conservatorio de la Danza Mariemma, Begoña Castro lleva investigando desde 2006 el cruce entre el flamenco y el butoh japonés, donde ha descubierto una grieta fértil. Ha compartido escenario con figuras como Güito, Manolete y Joaquín Grilo, pero su trayectoria no sigue una línea recta, es más bien una senda afectiva que la ha llevado de los tablaos madrileños a festivales en Asia, Europa y América. Ha bailado ante el emperador Akihito, ha sido invitada por la Embajada de España en Japón y ha presentado su obra en espacios como el Kyoto Art Center, el Urbanguild, el Busan International Dance Market Korea y la Dohjidai Gallery of Art Kyoto.
En sus piezas conviven la escobilla y el haiku, la memoria de la mujer andaluza y la imagen suspendida del teatro Noh. Directora del proyecto Flamenco en presente para Begoña Castro el baile es una forma es un acto de escucha, mediante el que investiga temas recurrentes como la mujer, el viaje, el japonismo y la memoria.
Ahora estrena Tres haikus para Lorca en el festival Suma Flamenca, una obra nacida del íntimo vínculo de la bailaora con el ilustre escritor Federico García Lorca, presencia que la ha acompañado desde la infancia. A través de su conexión vital con la cultura japonesa, la bailaora imagina un renacer poético: ¿Y si el alma de García Lorca habitara en secreto su cuerpo para seguir creando, soñando y aprendiendo en libertad?
Inspirada en la esencia del haiku - "poesía del alma a través de la piel "-, la obra se compone de tres piezas: Crepúsculo (Tasogare), Vida (Inochi) y Presencia (Sonzaikan). En ellas se entrelazan flamenco y butoh, la sombra y la belleza invisible, la muerte como tránsito y la vida como un sueño leve. Con dirección y danza de Begoña Castro, la participación en escena de Ima Tenko (butoh), música en directo y elementos del arte japonés tradicional y contemporáneo, Tres haikus para Lorca es un viaje sensorial y espiritual donde cuerpo, memoria y alma se funden con la danza.