La legendaria Alegro-Soleá de Enrique Morente y Antonio Robledo (alter ego flamenco del compositor alemán Armin Janssen) se estrenará en la Comunidad de Madrid el 29 de octubre, en la Sala Roja Concha Velasco de Teatros del Canal como parte del festival Suma Flamenca.
Se estrenó por primera vez en 1990, durante la cuarta Bienal de Flamenco de Sevilla. Es una composición sinfónica para cantaor y pianos solistas, orquesta de cuerda, cajón flamenco y palmas. Desde entonces, muy pocas han sido las interpretaciones de esta espectacular obra, hasta que en 2022 Antonio "El Turry ", Juan Carlos Garvayo y la Orquesta Ciudad de Granada, bajo la dirección musical de Manuel Busto, la rescataran de un injusto olvido y la actualizaran con personalidad propia, logrando un apoteósico éxito de crítica y público.
Dirigido por Manuel Busto, el director de orquesta que tiene interiorizado como pocos el compás del flamenco; e interpretado por Antonio Gómez "El Turry", posiblemente el cantaor más en forma que tenemos actualmente en Granada; Juan Carlos Garvayo, el más flamenco de los pianistas clásicos; además de la Orquesta de la Comunidad de Madrid; Marcos de Silvia con la guitarra; Carlos Merino con la percusión; y José el Indio y El Moreno con las palmas; la cita promete un espectáculo inolvidable.
Ficha artística:
Ubicación: Teatros del Canal - Sala Roja Concha Velasco
- Cantaor solista - Antonio El Turry
- Pianista solista - Juan Carlos Garvayo
- Guitarrista - Marcos de Silvia
- Palmas - José El Indio y El Moreno
- Percusión - Carlos Merino
- ORCAM, Orquesta de la Comunidad de Madrid
- Director musical - Manuel Busto
Duración aproximada: 90 minutos