El festival de teatro de títeres y objetos Pendientes de un Hilo celebra su novena edición del 27 de octubre al 9 de noviembre con propuestas dirigidas tanto a público familiar como adulto. Durante dos semanas, 14 compañías españolas e internacionales presentan 20 funciones acompañadas de talleres, proyecciones y encuentros paralelos en el Teatro Pradillo como sede principal y en la Sala Teatro Cuarta Pared, Centro del Títere, Centro Cultural José Luis López Vázquez (San Blas - Canillejas), Centro Cultural La Elipa (Ciudad Lineal).
La edición de este año pone el foco en la Historia, buscando mirar al pasado para comprender el presente en un espacio de encuentro y reflexión que propone el teatro. La programación se organiza en tres secciones principales: órbita, marcada por la Historia; alas, con espectáculos de compañías emergentes; y origen, que reivindica el oficio del titiritero.
En la sección órbita, el público recorre distintos momentos históricos: la España franquista con Dama Dictadura de Hermanas Picohueso, la España preguerracivilista con La Maestra de Anita Maravillas, la Segunda Guerra Mundial con La pizarra perdida de Einstein de Títeres de la tía Elena y la Guerra Fría con Laika de Xirriquiteula Teatre. Estas historias se entrelazan con relatos más pequeños, como los de una muñeca, molinos, casas o la luna, que completan la programación.
La sección alas presenta los estrenos de jóvenes compañías, con Empusa Abelha, proyecto ganador de la VI Plataforma de Lanzamiento, y Ephimeros de Nauta Teatro, que incluye un títere de hielo. Por su parte, la sección origen propone reflexionar sobre la manipulación y la existencia con Dans l’atelier de TOF Théâtre, homenajeada este año con dos de sus montajes más emblemáticos.
El festival, organizado por La Tartana Teatro, cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid y del INAEM, así como con la colaboración de centros e instituciones culturales, y tiene como sede el Teatro Pradillo.
Consultar programación completa