Bienvenidos a Madrid
Cerrar
Excepto en la línea Exprés Aeropuerto
Inicio de sesión
Esta ermita fue construida en el siglo XIII en honor a Santa María Magdalena y es el templo mudéjar más antiguo de la Comunidad de Madrid, además de la única ermita de este estilo que se conserva completa. En la actualidad es utilizada como capilla del cementerio de Carabanchel.
El edificio actual, edificado sobre una antigua villa romana datada entre los siglos II y III, es de estilo románico-mudéjar, con planta rectangular y ábside semicircular de mampostería. De su trazado primitivo del siglo XIII se conservan en buen estado la cabecera, la torre y el muro meridional, en el que se localiza la portada.
La tradición sitúa en el lugar donde está ubicada esta iglesia dos de los milagros (el del lobo y el de la hogaza de pan) atribuidos a San Isidro (1080-1172), que vivió dos siglos antes de que se iniciara la construcción del edificio actual.
Estación: Avenida de Nuestra Señora de Fátima, 34
La capilla solo se puede visitar el sábado a las 11:00 cuando se celebra la misa. En verano no se celebra la misa.
El monumento más importante del distrito de Vicálvaro es esta iglesia, que destaca por su retablo barroco y su órgano de tubos, declarada Bien de Interés Cultural.
Descubre el estilo barroco de los siglos XVII y XVIII en las Iglesias de Madrid.
Incluye el Abono para el Transporte Público
Las mejores vistas
¡Compra online el mejor recuerdo!