Dani Pannullo estrena en España del 4 al 8 de febrero en la Sala Negra de los Teatros del Canal un espectáculo de danza que reflexiona sobre la fuerza de la cultura en el mundo actual mediante una fusión del baile tradicional de Costa de Marfil y la danza urbana contemporánea.
La función está representada por Alexander Peacock, Aimé Pascal, Silvanus Koffi, Brais Donis, Cedrick Tchambla, Gosse Zen Yappi, Tetiali Franck Zaourou y Leon Tchambla. El punto de partida es Costa de Marfil, un país que conserva una profunda riqueza ancestral y vernácula en sus danzas y rituales. Pero el montaje no se limita a la mirada etnográfica, ya que trasciende fronteras y conecta esa herencia con los ritmos modernos de las grandes ciudades del planeta.
Jóvenes del mundo entero, desde parques, plazas o terrazas, separados por miles de kilómetros, danzan de forma muy similar entre sí. Esa sincronía espontánea, que une a bailarines de Abidjan y Madrid, se convierte aquí en una metáfora de la interconexión global del arte. El resultado es una fiesta del movimiento que celebra la diversidad cultural sin perder de vista su raíz: el impulso humano de expresarse con el cuerpo.
Ficha artística:
Ubicación: Teatros del Canal - Sala Negra
- Idea y dirección coreográfica - Dani Pannullo
- Asistente de coreografía - Samuel Martí
- Bailarines - Alexander Peacock, Aimé Pascal, Silvanus Koffi, Brais Donis, Cedrick Tchambla, Gosse Zen Yappi, Tetiali Franck Zaourou y Leon Tchambla
- Vestuario - Dani Pannullo
- Luces y sonido - CNAC
- Foto - Gorka Postigo @gorkapostigo
- Dirección de arte - Kaduri Elyashar @kadurielyashar
- Asistente - Nikita Shubnyi @shubney
- Traductor - Simplice Kumon
- Producción - Ritmos del Mundo
- Management - Claudia Morgana
- Distribución - Danzas del Mundo
- Apoyo - Embajada de España en Abiyán (Costa de Marfil) – AECID
Duración aproximada: 1 hora
Edad recomendada: Todos los públicos