La bailaora Karime Amaya estrena en la Comunidad de Madrid el 24 de octubre en el Real Coliseo de Carlos III, dentro de Suma Flamenca 2025, un espectáculo que explora el arte jondo desde la improvisación y sus fundamentos básicos.
Inspirada en el concepto musical del contrapunto, la obra presenta un diálogo dinámico entre la guitarra, el cante y el baile, donde cada elemento se convierte en una voz independiente que, en lugar de competir, se complementa para crear una armonía única. Amaya está acompañada sobre las tablas por los cantaores Ezequiel Montoya y David el Galli, el guitarrista Tati Amaya, el chelista Batio Hangongy y el percusionista José Córdoba.
En cada función, los intérpretes construyen un entramado irrepetible de ritmos, silencios y emociones. La guitarra sostiene y desafía, el cante responde desde la profundidad y el baile interviene con su propio pulso, generando una narrativa que oscila entre la estructura y la libertad.
El montaje celebra así el flamenco como un arte vivo, cambiante y en constante evolución. Más que un espectáculo, es una experiencia donde el público se convierte en testigo del equilibrio entre la tradición y la creación espontánea, del contraste que da forma a la energía de este arte universal.
Sobrina nieta de Carmen Amaya, Karime Amaya es una bailaora, galardonada con el Premio Revelación en el Festival de Jerez 2013, que se ha consolidado como una de las grandes figuras del flamenco actual. Ha compartido escenario con artistas de la talla de Tomatito, Farruquito, Antonio Canales, Joaquín Cortés y la Familia Farruco, entre muchos otros.
Ha protagonizado en numerosos espectáculos de relevancia internacional, como Desde la orilla (2012), Con Carmen Amaya en la memoria (2013) o Cuerpo, mente, alma (2014), y ha llevado su arte por Estados Unidos, China y Europa. También ha participado en eventos como la Bienal de Sevilla y Suma Flamenca y actualmente es artista invitada en el espectáculo del guitarrista Tomatito.
Ficha artística:
- Dirección escénica y baile - Karime Amaya
- Cante - Ezequiel Montoya y David el Galli
- Guitarra - Tati Amaya
- Chelo - Batio Hangongy
- Percusión - José Córdoba
- Cantaor invitado - Miguel el Rubio
- Dirección musical - Luis Santiago "Tati Amaya "
- Producción y distribución - Daliris Gutiérrez
Duración aproximada: 1 hora y 15 minutos
Edad recomendada: Todos los públicos