El prestigioso director Alberto Conejero (Ushuaia, La piedra oscura o Húngaros) propone los días 10, 11 y 12 de octubre en el Conde Duque una obra poética y performativa basada en la vida y el universo creativo de la pintora, escultora y escritora surrealista inglesa Leonora Carrington.
Conejero configura un montaje escénico que se aproxima de manera libre a la artista, pero sin ser una biografía literal, poniendo un especial énfasis en sus años de juventud y en su paso por España tras la Guerra Civil.
La pieza busca capturar fragmentos del espíritu combativo y luminoso de Carrington, transformando el escenario en un lienzo vivo. Inspirado en Memorias de abajo, el diario en el que la autora relató su experiencia en un sanatorio psiquiátrico, el espectáculo aborda temas como el despertar de la vocación artística, la violencia institucional y la imaginación como herramienta para enlazar tiempos y mundos.
La función está interpretada en forma de monólogo por la actriz Natalia Huarte y se presenta como una carta de amor a la resistencia, a la rebeldía y al deseo de libertad en tiempos de penumbra. La velada celebra no solo la fuerza creadora de una artista extraordinaria, sino también el misterio brillante de su legado, capaz de interpelar aún hoy con la misma intensidad que en la época surrealista.
Leonora Carrington nació en el Reino Unido en 1917 en el seno de una familia de clase alta. Anticapitalista y revolucionaria de consciencia, la muchacha pasó de un internado a otro en Inglaterra, Florencia y París. Con 17 años se enamoró del pintor alemán Max Ernst, con quien se fugó a la capital gala.
La Segunda Guerra Mundial hizo que tuviera que refugiarse en España debido a la persecución nazi. Se instaló en Santander y allí sufrió un brote psicótico que terminó con un internamiento en el sanatorio psiquiátrico del doctor Morales. Intentaron castrarla psíquicamente y sufrió un tratamiento a base de cardiazol, el equivalente químico del electroshock.
Ficha artística:
- Texto y dirección - Alberto Conejero
- Reparto - Natalia Huarte
- Producción ejecutiva - Kike Gómez
- Ayudante de producción - Laura Rozalén
- Música y espacio sonoro - Luis Miguel Cobo
- Diseño de iluminación - Leticia L. Karamazana
- Diseño de vestuario fotografías - Yaiza Pinillos
- Asesoría de movimiento - Luz Arcas
- Maquillaje y peluquería fotografías - Irene López Pachón
- Firma Audiovisual "Leonora Carrington" - Albert Coma
- Mirada externa espacio escénico - Pablo Chávez
- Fotografía y vídeos - Susana Martín
Duración aproximada: 1 hora y 10 minutos
Edad recomendada: Todos los públicos