El Centro de Arte Dos de Mayo (CA2M) / Móstoles acoge del 6 de noviembre al 8 de marzo de 2026 la primera exposición individual de la artista Lucía C. Pino en un museo de la región de Madrid.
Comisariada por Aimar Arriola, la muestra presenta la obra de la artista que trabaja principalmente con imagen y escultura. Desde hace una década se centra sobre todo en cuestionar las inercias materiales y ontológicas arraigadas en el diseño, la arquitectura y la escultura, como son la fijación, la solidez o la durabilidad. En su producción más reciente, Lucía C. Pino ha trabajado a partir de encuentros materiales y afectivos con archivos queer, reelaborados a nivel de imagen y escultura y consciente de los riesgos de hacer legibles espacios de resistencia y lucha.
Una de las metodologías importantes en su trabajo es el archivo, tanto del pasado como el que va creando con sus imágenes. Una de sus colecciones analiza un repertorio formal de puertas y portones cotidianos, típicamente mediterráneos. Son formas que introducen nociones de visibilidad y ocultación al tiempo que hacen referencia al hecho de enmarcar; a los encuadres mentales o marcos de interpretación con los que damos sentido a lo que que nos rodea.
Estas cuestiones podrán verse ahora en los espacios del Museo CA2M a través de las piezas y la museografía, ésta última creada para la ocasión con Roger Serret i Ricou en colaboración con Apa Arguello.
La exposición se acompaña de una publicación bilingüe, español-inglés, coeditada por el Museo CA2M y Mousse (Milán) que incluye textos breves de firmas invitadas, que abordarán diferentes aspectos del trabajo de C. Pino, así como un ensayo a cargo de Aimar Arriola, contextualizando la muestra.
Crédito imagen:
Lucía C. Pino, proceso de trabajo, Triangle-Astérides, 2024.