La compañía Los Bárbaros y los Nuevos Dramáticos presentan del 27 de noviembre al 19 de diciembre en la Sala Francisco Nieva del Teatro Valle-Inclán un ejercicio lúdico y crítico que observa el mundo actual y propone alternativas desde la frescura y la imaginación de los niños.
Entre las reivindicaciones que recoge la función hay humor y crítica social: como fijar el precio máximo de un kebab en 2,50 €, organizar campamentos para profesores o inventar héroes como Súper Pepe Nillo. Pero también deseos esenciales: recuperar las plazas, pasar más tiempo con los amigos y que haya flores.
Para los creadores, escuchar a la infancia es una postura política. Inspirados en la escritora Úrsula K. Le Guin, que comparaba las historias con un cesto donde recoger semillas y preguntas, el proyecto se convierte en un espacio compartido de imaginación, crítica y esperanza. Con ello se ha generado un espectáculo que combina juego, razonamiento crítico e ilusión con el fin de invitar al público a repensar el futuro desde lo más sencillo y lo más necesario.
Los Bárbaros es una formación creada por Javier Hernando, Rocío Bello y Miguel Rojo donde se abordan cuestiones en torno a lo cotidiano, lo inesperado y lo poético, desarrollando eventos para el diálogo y diluyendo las fronteras entre la realidad y la ficción. Las temáticas en las que más inciden son el poder, la imaginación y la identidad.
Aparte, a lo largo de su trayectoria han producido tres tipos de piezas: de corte teatral, montajes-talleres participativos y piezas únicas diseñadas para espacios determinados y que se representan una sola vez. Entre sus espectáculos destacan Mutantes, Atlántida, El desayuno o Tras los pasos de Augusto Madeira Mendes, que también han interpretado fuera de nuestras fronteras en países como Francia, Portugal, Inglaterra, Colombia o Cuba.
Se han organizado dos encuentros con el equipo artístico los días 9 y 11 de diciembre.
Ficha artística:
Ubicación: Teatro Valle-Inclán - Sala Francisco Nieva
- Creación - Los Bárbaros y Nuevos Dramáticos
- Texto y dirección - Rocío Bello, Javier Hernando y Miguel Rojo
- Reparto - Rocío Bello, Chelís Quinzá, Irene Ruiz y los Nuevos Dramáticos (Simón Álvarez Martínez de Aguirre, Max Basaldua Gallego, Martín Bataller González, Ainara Bonilla Cardoza, Otto Bustillo Alonso, Lía Caballero Hidalgo, Tiago Fernando del Campo Miquel, Livia Cañadilla Privado, Julia Charro Fanjul, Nara de la Cuesta Sayyad, Maia Gil Santos, Olivia Grocin García, Ian Larrocha Malo, Enzo López López, Altea Manjón Caudevilla, Julia Meneses Ramos, Eliot Millán de Miguel, Yago de la Mora Frere, Adriana Pavón Fernández, Candela Pérez-Quevedo Fernández, Olympia Prieto Flores, Saori Valentina Rondón Patiño, Gerónimo Velásquez Moncayo y Sofía Villalba Arenal)
- Escenografía - Jacobo Cayetano García Fouz
- Iluminación - Miguel Ruz Velasco
- Vestuario - Rocío Bello
- Sonido - Pilar Calvo
- Ayudante de dirección - Victoria Mendizábal
- Ayudante de vestuario - Jesús Meneses
- Coordinación pedagógica - Lucía Miranda y Ángel Perabá
- Producción - Centro Dramático Nacional