Situada en la fachada principal del Primer Depósito del Canal de Isabel II, en plena calle Bravo Murillo, en Chamberí, esta fuente mural creada por el ingeniero Juan de Ribera Piferrer para conmemorar el proyecto de traída de las aguas del río Lozoya hasta Madrid, se abre al público desde el 21 de julio de 2025, tras retirarse el vallado que le rodeaba y haberse sometido a unas obras de remodelación de toda la zona.
La que es conocida como "la Fontana di Trevi madrileña", fue concebida como un arco de triunfo clásico, en cuya hornacina central se encuentra una monumental personificación del río Lozoya tallada por el escultor madrileño Sabino de Medina Peñas. A su izquierda hay una imagen que representa a la Agricultura, creada por el escultor gallego Andrés Rodríguez, y a la derecha otra que representa a la Industria, obra del madrileño José Pagniucci Zúmel.
Este excepcional conjunto arquitectónico y escultórico comenzó a construirse en 1856, cuando ya estaban levantados los muros perimetrales del depósito, y se terminó en 1860, con la infraestructura ya en servicio.
En 1977, el conjunto de los depósitos, sus fuentes y otras edificaciones del Canal de Isabel II fueron declarados Monumento Histórico.