Con motivo de la celebración de su décimo aniversario, la compañía For the Fun of It interpreta del 18 al 21 de septiembre en la Sala Verde de Teatros del Canal la recuperación que han realizado del auto sacramental de Pedro Calderón de la Barca.
En este montaje, el Autor (trasunto de Dios, director y productor del mundo) propone al Mundo representar la vida humana sobre la Tierra. Así, se crea una metáfora barroca elevada a su máxima potencia: el hombre como actor en un escenario cósmico.
Considerado por muchos como el gran dramaturgo del catolicismo, Calderón logra en esta obra una síntesis de la doctrina cristiana y, al mismo tiempo, una reflexión profunda sobre la libertad humana, uno de los grandes temas del Barroco. La formación no solo recupera el título original y la estructura del auto sacramental, sino que también ofrece una versión cuidadosa con música antigua, cuestionamiento filosófico y una puesta en escena que rehúye del historicismo y el cinismo para abrazar lo trascendente.
Lejos de encorsetarse en una visión museística, el espectáculo incorpora una “Biblia de pobres” renovada, una herramienta visual inspirada en las antiguas representaciones religiosas medievales para facilitar la comprensión simbólica y espiritual de la pieza.
Además, para quienes quieran ir más allá de la experiencia estética, los creadores plantean un doble ejercicio: comparar a Calderón con Descartes y su Discurso del Método y con Thornton Wilder en Our Town, dos visiones del hombre ante la vida, la razón y la muerte. Una invitación a pensar, desde la escena, sobre quiénes somos, por qué actuamos y qué papel interpretamos en este gran teatro del mundo.
Ficha artística:
Ubicación: Teatros del Canal - Sala Verde
- Adaptación - Antonio Castillo Algarra e Ignacio Rodulfo Hazen
- Dirección - Antonio Castillo Algarra
- Dirección musical - Mariví Blasco, Nicolás Casas e Ignacio Rodulfo Hazen
- Música - canto gregoriano, Juan Hidalgo, Juan Cabanilles, Domenico Mazzocchi, Juan Bautista Comes, Miguel de Irízar, Juan Blas de Castro, Giovanni Pierluigi da Palestrina, Francisco Guerrero, Domenico Zipoli, Martin Schmid, Juan del Encina, Georg Friederich Handel, Gregorio Allegri, Thomas Tallis y Mateo Romero
- Coreografías - Alejandra R. Montemayor
- Diseño de vestuario y decorados - Antonio Castillo Algarra
- Luces - Esther Zalamea Lobo
- Sonido - José María Santurde
- Realización de vestuario - María Jesús Gómez-Portillo (Petraporter)
- Dirección técnica y elaboración de la escenografía - Carmen Arias y Olga Cáceres
- Pelucas y caracterización - Carmela Cristóbal Gil
- Atrezo y complementos - Javier Botella, Carlos Pinilla y Eva Nuevo Peña
- Telas - José María Ruiz
- Vídeoproyección 3D - Julio Lax García
- Foto - Rafa de Pazos
Reparto:
- Ley de Gracia, soprano - Mariví Blasco
- El Autor, canto - Antonio Castillo Algarra
- El Mundo, canto - Ignacio Rodulfo Hazen
- La discreción, soprano - Pilar González Barquero
- La hermosura, bailarina - Alejandra R. Montemayor
- El pobre - Javier Turrientes Pedraza
- El labrador, canto - Miguel Álvarez Vadillo
- El rico, canto - Jaime Rodríguez Alonso
- El Rey, canto - Néstor Rubio
- Sustitutos - Eva Jiménez y Adrián Díaz Rodríguez
- El niño (voz) - Blanca Gutiérrez-Solar
- Órgano positivo - Asís Márquez
- Sacabuche - Nicolás Casas
Duración aproximada: 1 hora y 40 minutos (sin intermedio)