En febrero de 1985 la Fundación Juan March organizó la primera exposición de Robert Rauschenberg en España. Ahora, cuarenta años después y coincidiendo con el centenario de su nacimiento y contando con el apoyo de la Robert Rauschenberg Foundation, la Fundación presenta del 3 de octubre al 18 de enero de 2026 una muestra que reinterpreta toda su obra como una práctica esencialmente fotográfica.
Robert Rauschenberg (Port Arthur, Tejas, 1925-Captiva, Florida, 2008) comenzó a experimentar con la fotografía durante su etapa en Black Mountain College, bajo la guía de Hazel Larsen y Aaron Siskind. En la década de 1950, incorporó recortes de prensa en sus célebres Combines, fusionando pintura y collage.
Más tarde, en 1962, comenzó a utilizar la serigrafía para trasladar imágenes periodísticas directamente al lienzo en sus silkscreen paintings. Si bien al principio recurría a fotografías de la prensa, a partir de 1979 optó por trabajar principalmente con instantáneas propias. Su manera de apropiarse de las imágenes no solo supuso una evolución en sus técnicas, sino que reflejó su noción de random order, una organización visual sin jerarquías.
La exposición recorre estos momentos clave de su producción, desde su ingreso en Black Mountain College en 1949 hasta la creación, en 1999, de la serie Ruminations, de marcado carácter autobiográfico.
Crédito imagen:
Robert Rauschenberg examinando una hoja de contactos en Gemini G.E.L., Los Ángeles, California, 1991. Foto: © Sidney B. Felsen