El Teatro de La Abadía pone en escena, con adaptación y dirección de Lucía Miranda, una de las novelas más queridas y que conecta con toda una generación de Carmen Martín Gaite. La obra que se representa en la Sala Juan de la Cruz del 12 de diciembre al 9 de enero, de martes a domingos.
Escrita en 1990, Caperucita en Manhattan es una reinterpretación que la novelista Carmen Martín Gaite realizó del cuento de Charles Perrault y es un claro ejemplo del poder de la ficción a modo de espacio seguro, como un refugio que se presenta ante la adversidad. Esta novela es una loa a la libertad y a la dificultad de ejercerla, un manifiesto para ser uno mismo.
Esta obra parece estar escrita hoy en día, ambientada en una época donde se desea parar, en la que las mujeres no dudan en ocupar los espacios públicos y en la que día a día se enfrentan al duro trabajo de elegir un camino.
La historia presenta al personaje de Sara Allen que vive en Brooklyn y sueña con Manhattan. Un día se escapa de casa para visitar a su abuela, una antigua cantante de music hall. Así se sumerge en un viaje atemporal por diners, rodajes de cine y Central Park. En este recorrido se encuentra con un pastelero millonario y una mendiga sin edad con los que compartirá dos secretos que la ayudarán a encontrar su camino hacia la libertad.
Ficha artística:
Ubicación: Teatro de La Abadía - Sala Juan de la Cruz
- Texto - Carmen Martín Gaite
- Dramaturgia y dirección - Lucía Miranda
- Reparto - Mamen García, Miriam Montilla, Carmen Navarro, Carolina Yuste/Mar Calvo y Marcel Mihok (contrabajista)
- Diseño de escenografía y atrezo (AAPEE) - Alessio Meloni
- Ayudante de escenografía y atrezo (AAPEE) - Mauro Coll
- Taller de realización - Mambo Decorados (AAPEE)
- Diseño de vestuario - Anna Tusell
- Ayudante de vestuario - David DeGea
- Confección - Gabriel Besa
- Asesoría de caracterización - Sara Álvarez Rodríguez
- Ambientación - Marisa Echarren
- Pelucas y utilería vestuario - Matías Zanotti
- Iluminación - Pedro Yagüe
- Ayudante de dirección y coach actoral - Belén de Santiago
- Meritoria de dirección - Ares B Fernández
- Composición musical - Nacho Bilbao
- Diseño de sonido y vídeo - Eduardo López
- Diseño gráfico - Sergio de Carlos
- Producción - Teatro de La Abadía
- Producción ejecutiva - Sarah Reis
- Ayudante de producción - José Luis Sendarrubias y Gema Iglesias
- Fotografía - Dominik Valvo
- Estudiante de escenografía en prácticas - Yaiza Martín
- Distribución - Nuevos Planes Distribución – Susana Rubio
- Colabora - Teatre Nacional de Catalunya
- Agradecimientos - ABE Abraham Velazquez, Pablo Coll, Sylvia Piotrowski, Luis Sorolla, Henry White, Juan Paños y Ágatha Ruiz de la Prada
*Las funciones del 12 al 21 de diciembre, el personaje de Sara Allen será interpretado por Carolina Yuste
*Las funciones del 23 de diciembre al 9 de enero, el personaje de Sara Allen será interpretado por Mar Calvo
Duración aproximada: 90 minutos