Desde el 7 de noviembre, el tour de Las Ventas permanece cerrado hasta nuevo aviso debido a la actual situación de la pandemia por la COVID-19.
Basada en un proyecto de José Espelius, quien murió antes de la conclusión de las obras, la Monumental Plaza de Las Ventas fue terminada por Manuel Muñoz Monasterio en 1931 y ese mismo año se inauguró. La plaza tiene una capacidad para 23798 aficionados y un coso de 60 metros de diámetro, lo que la convierte en la más grande de España y la tercera plaza con más aforo de todo el mundo, por detrás de México y Venezuela.
Construida en estilo neomudéjar y con azulejos pintados a mano, alberga un importante museo taurino, inaugurado en 1951, que permite conocer la historia de este coso. Cuenta también con una capilla dedicada a la Virgen de Guadalupe y a la Virgen de la Paloma, patronas de México y Madrid respectivamente. La plaza está equipada con una enfermería dotada con todos los adelantos médicos y dos quirófanos completos. Además, cuenta con tres salas culturales: la Sala Antonio Bienvenida, la Sala Antoñete y la Sala Cossío, que alberga también una biblioteca con más de 2000 volúmenes. En ellas se celebran exposiciones y actos divulgativos a lo largo de la temporada.
Desde 1994, es un edificio considerado como Bien de Interes Cultural con categoría de Monumento Histórico-Artístico.
Para conocer mejor la emblemática plaza de toros de Las Ventas es posible realizar una visita turística todos los días, salvo aquellos en los que hay festejos. El tour, que se realiza a través de un audioguía disponible en 10 idiomas (español, inglés, francés, italiano, alemán, portugués, ruso, japonés, coreano y chino. Actualmente no está disponible, por motivos de seguridad e higiene), incluye la visita al Museo Taurino de la Comunidad de Madrid, la Puerta de Cuadrillas, Capilla, pasillo de Enfermería, Callejón y Ruedo. También se puede visitar la plaza con un guía privado en inglés, francés y ruso, además de español, o a través de visitas teatralizadas.
TOUR VIRTUAL DE LAS VENTAS
Desde enero de 2021, la Plaza de toros de Las Ventas cuenta con este nuevo espacio cultural interactivo a través del que cualquier ciudadano puede visitar de manera gratuita, y a través de cualquier dispositivo, uno de los monumentos más emblemáticos y visitados de la ciudad de Madrid.
El recorrido virtual, que se puede realizar a través de este enlace, se compone de 17 puntos que incluyen la visita a la Puerta Grande, la exposición sobre el toro bravo, los tendidos, la capilla, el patio de cuadrillas, los toriles, el ruedo, la enfermería o el museo, entre otros.
Las Ventas Tour se ha rodado utilizando la tecnología matterport de tours virtuales interactivos, una tecnología puntera que ya utilizan otros espacios culturales como la National Gallery de Londres o el Open Gallery de New York.
. Durante nuestra visita recorreremos el coso, los tendidos, su callejón, puertas… poniéndonos en el lugar de los tres protagonistas de tan magno espectáculo; el público, el torero y el toro, para comprender de una manera global la Fiesta. - See more at:
http://www.lasventastour.com/#sthash.2RrhKnvB.dpuf