El Museo, inaugurado en 1951, se encuentra ubicado en la misma Plaza Monumental de las Ventas, concretamente en el Patio de Caballos. Está dividido en tres grandes salas: una dedicada a la Plaza de toros de Las Ventas; una segunda a toros, toreros y a vestidos de torear; y una tercera a pintura taurina y a los carteles originales de las obras que han anunciado las corridas goyescas del 2 de Mayo y Beneficencia, bajo la firma de Barceló, Arroyo, Úrculo, Pérez Villalta, Manuel Alcorlo y Alicia Ochoa, entre otros.
La colección de retratos traslada al visitante a diferentes épocas de la Historia de la Tauromaquia, desde Pedro Romero hasta José Miguel Arroyo "Joselito", pasando por los rostros de Joaquín Rodríguez "Costillares", José Delgado "Pepe Hillo", Francisco Montes "Paquiro", Frascuelo o Lagartijo, pioneros todos ellos en el arte de torear con muleta. Entre los autores, tanto en la colección de pintura como en la de escultura, sobresalen los nombres de artistas como Ignacio Zuloaga, Roberto Domingo, Ruano Llopis, Andrés Martínez de León, Eduardo Arroyo, Miquel Barceló, Diego Ramos, Julio Antonio, Mariano Benlliure, Sebastián Miranda, Luis Sanguino o Pablo Lozano. Se expone, además, la serie completa de la segunda edición de estampas de "La Tauromaquia" de Goya, grabadas al aguafuerte.
En las vitrinas del Museo se muestra una rica colección de trajes de torear y de capotes de paseo. A través de estos trajes y sus complementos se pueden observar los cambios que han ido produciéndose en los mismos desde el siglo XIX hasta la actualidad.
El Museo Taurino de Las Ventas cuenta, desde 2019, con un nuevo espacio cultural, una Sala Inmersiva (la única que existe en una plaza de toros en España), logrando que el espectador pueda conocer, a través de imágenes y sonidos, desde la vida del toro en el campo, visitando la gaditana ganadería de Gavira, a asistir a un festejo en Las Ventas.
En 2024 el museo se ha sometido a una profunda reforma, reparándose la cubierta y los techos, tanto superiores como internos. Además, se han llevado a cabo trabajos de albañilería y pintura.
Para disfrutar de una experiencia completa, el visitante puede descubrir la historia y el arte de la tauromaquia con Las Ventas Tour, la visita oficial a la Plaza de Toros de Las Ventas que incluye acceso al emblemático Museo Taurino. Un recorrido que invita a admirar trajes de luces y descubrir históricos carteles y objetos únicos de figuras como Belmonte, Manolete o Talavante. Una experiencia cultural imprescindible para entender la tradición y evolución de esta fiesta.
Contacto para reservar Las Ventas Tour:
https://lasventastour.com/
(+34) 687 739 032
info@lasventastour.com
Crédito de las imágenes:
AUTOR: José Ant. Velasco