Bienvenidos a Madrid
Cerrar
Ya la albergó en 2019
Inicio de sesión
Situada en el Barrio de las Letras, esta iglesia de estilo neorománico está construida sobre el solar que ocupó el antiguo Colegio de Ingleses, fundado por César Bogacio en 1611. Tras la expulsión de los jesuitas en 1767, el edificio fue adquirido por la Congregación de los naturales de Vizcaya y lo sometieron a una profunda reforma que se encargó al arquitecto Francisco Moradillo. El templo se volvió a abrir al culto en 1776.
En 1895, la congregación decidió derribar el templo y construir uno nuevo, más moderno y funcional. Las obras concluyeron en 1898 y contó con una residencia para padres Trinitarios Descalzos. Fue obra de los arquitectos Miguel Olabarría Zuaznavar (1865-1903) y Ricardo García Guereta (1863-1936), ambos miembros de la Congregación.
En 1936, durante la Guerra Civil, el edificio fue incendiado y quedó prácticamente destruido, a excepción de la fachada principal, la torre y los muros.
Entre 1940 y 1943 fue reconstruido por el arquitecto Alberto de Acha y Urioste, quien alteró bastante las trazas del edificio original, sobre todo la fachada, que fue reconstruida sobre sillares de piedra.
Estación: Plaza de Santa Ana, 10
Misa bilingüe en castellano y euskera: domingos, 12:00 h
Calles peatonales, terrazas, grandes literatos y un mercado callejero son algunos de los muchos atractivos de este bonito barrio.
Incluye el Abono para el Transporte Público
Las mejores vistas
¡Compra online el mejor recuerdo!