Bienvenidos a Madrid
Consulta cómo afectará a tu visita
Inicio de sesión
Situado en el barrio de Chamberí, este templo neogótico fue construido entre 1886 y 1890 bajo la dirección del arquitecto Eugenio Jiménez Corera, a instancias de la Real Congregación de San Fermín de los Navarros.
La forma de la iglesia es la de una cruz latina y crucero con bóveda estrellada en la nave alta y central, que está acompañada de otras dos laterales más bajas, en los laterales del crucero. Todas disponen de sus grandes cancelas, que forman pequeños atrios de entrada. En el interior se adoptó el estilo gótico. Todo el muro está revocado en cal imitando piedra con despiece realzado con líneas de tinta de oro. Las vidrieras de las ventanas, en arco de herradura, ostentan, entre otras representaciones, el escudo de Navarra.
El exterior del templo es de estilo neomudéjar toledano, arquitectura de ladrillo de rápida construcción y bajo coste que fue proliferando en Madrid a medida que la ciudad se ensanchaba, pudiéndose considerar como un estilo típicamente madrileño.
Estación: Glorieta Rubén Darío, 2
Lun - dom: 8:00 - 14:00 h/ 19:00 - 20:30 h
Un barrio castizo en el corazón de Madrid con la herencia arquitectónica de la aristocracia.
La ciudad de Madrid ofrece lugares de culto y oración para todo tipo de confesiones.
Las mejores vistas
¡Compra online el mejor recuerdo!
Descubre Madrid a bordo del autobús turístico