Está galería está situada en dos locales contiguos: un antiguo garaje de un edificio de la década de 1920 y un salón de actos y teatro del convento conlindante, en pleno barrio de Chamberí. Se trata de un área expositiva muy amplia en la que, desde 2005, ha mostrado su vocación internacional y su deseo de mostrar exposiciones novedosas.
Cayón está especializada en artistas de mediados del siglo XX y contemporáneos con un enfoque en relaciones espaciales y temas conceptuales, prestando especial atención a movimientos como el Minimalismo, El arte Cinético, El arte Neo-Conceptual, La Geometría y la Neo-geometria y la integración de medios como vídeo y arte performativa. La galería construye relaciones entre artistas establecidos y emergentes al tiempo que se crean diálogos inéditos relacionados con los espacios públicos y la percepción visual.
Además, este espacio desempeña un papel fundamental en la conservación y promoción del legado de influyentes artistas españoles como Joan Miró, Julio González, Pablo Palazuelo, José Guerrero, Joan Hernández-Pijuan y Juan Giralt.
Su programa presenta muestras de artistas contemporáneos y del siglo XX procedentes del extranjero dentro de la narrativa local, junto con la promoción de la obra de artistas españoles contemporáneos a nivel mundial. Algunas exposiciones importantes incluyen a Mel Bochner, Alan Charlton, Carlos Cruz-Diez, Jan Dibbets, Dan Flavin, Dan Graham, Nancy Holt, Minjung Kim, Yves Klein, Marco Maggi, Anthony McCall, Enrico Castellani, Joel Shapiro, Jesús Rafael Soto, y Stanley Whitney y Bernar Venet
La galería Cayón cuenta con dos sucursales más en Manila (Filipinas) y Menorca.