La Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid fue hasta 1954 la única autorizada en España para otorgar el título de doctor en medicina.
En 1927 se planificó la construcción de un área universitaria en la zona de Moncloa, en terrenos cedidos por el rey Alfonso XIII. La Facultad de Medicina fue la primera en edificarse y es, desde entonces, la sede en la que se imparten, con el apoyo de varios hospitales concertados con la Universidad Complutense, entre ellos el Hospital Clínico San Carlos, los estudios de medicina, así como los de otras titulaciones relacionadas con las ciencias de la salud. La Facultad de Medicina también alberga la Escuela de Enfermería, Fisioterapia y Podología.
En esta facultad se encuentran cuatro museos: el Museo de Anatomía Javier Puerta, el Museo de Antropología Médica, la Colección Quirófano de Fisiología-Juan Negrín y el Museo Olavide, de Dermatología.
Desde 2022, coincidiendo con el centenario de su jubilación como catedrático, alberga también una exposición permanente que rinde homenaje a Santiago Ramón y Cajal, uno de los científicos más relevantes de la historia de todos los tiempos, Catedrático de la Universidad Complutense (1892-1922). Esta exposición muestra la esencia de Cajal como Histólogo, creador de escuela y académico.