El municipio de Mejorada del Campo, situado a pocos kilómetros de Madrid, alberga esta emblemática catedral edificada por Justo Gallego Martínez, en la que comenzó a trabajar desde 1961 hasta poco antes de su fallecimiento en 2021. El edificio, que aún no ha sido finalizado por completo, destaca por haber sido construido con todo tipo de materiales de desecho y reciclados y sin que su creador tuviera ningún conocimiento previo de arquitectura.
La catedral tiene 4700 m2 , una altura de 35 metros y más de 2000 vidrieras adornan sus paredes, además de 12 torreones y 28 cúpulas. En su interior hay varias estancias, como la sacristía, la sala capitular, el baptisterio, una biblioteca, dos claustros, cuatro viviendas, la iglesia y una cripta. Justo levantó el templo en honor de la Virgen del Pilar y, desde el 12 de octubre de 1961, trabajó él solo en él durante sesenta años, aunque no la pudo finalizar.
La ONG "Mensajeros por la Paz", que lidera el popular padre Ángel, fue la elegida por Justo Gallego para que se encargase de finalizar su obra. La ong contrató los servicios de una empresa especializada en ingeniería de estructuras Calter para que inspeccionara el edificio y se pudo demostrar que la estructura era firme a pesar de la ausencia total de planos, ya que Gallego tenía toda la obra en su cabeza. Actualmente, se están realizando diversos arreglos por un equipo de profesionales para conseguir finalizar la catedral de acuerdo a lo que su creador quería.
Junto a la catedral hay un edificio anexo en el que se han habilitado varias salas de oración destinadas a los visitantes de otras religiones, como musulmanes y cristianos ortodoxos.
Desde marzo de 2024, cuenta también con máquinas expendedoras de café y refrescos en el interior de catedral, que es visitada por cientos de personas cada año.