Turismo de Irlanda presenta en los últimos años alrededor del día de san Patricio (17 de marzo) un completo programa para celebrar por todo lo alto la cultura irlandesa y su conexión con las raíces celtas de España. Entre las actividades, destaca el popular desfile de San Patricio por el centro de la ciudad, iniciativa del músico Bras Rodrigo, que el año pasado contó con más de 600 gaiteros de toda España.
Una semana con una agenda de actividades relacionadas con conciertos, música y danza irlandesa, cine, gastronomía y otros eventos culturales, y como punto culminante de las festividades, se celebra un gran desfile de San Patricio por el centro de Madrid, que busca convertirse en un desfile al nivel de ciudades como Nueva York, Londres o Dublín.
El 17 de marzo se recuerda el fallecimiento de San Patricio, ocurrido en el año 461 en Saul, en el condado de Down. Durante su infancia, fue capturado en Gales o Escocia y llevado como esclavo a la montaña de Slemish, en el condado de Antrim. Allí, se dedicó al pastoreo de ovejas hasta que logró escapar y regresar a su hogar. Más tarde, tuvo una visión que lo instó a volver a Irlanda para difundir el cristianismo.
El primer desfile en honor al Día de San Patricio se llevó a cabo en Boston (Estados Unidos) en 1737, mientras que en Irlanda la primera celebración de este tipo tuvo lugar en Waterford en 1903.