Ángel Ruiz propone del 12 de febrero al 1 de marzo en la Sala Tirso de Molina del Teatro de la Comedia un cabaret barroco que trata sobre el esplendor y la decadencia del Siglo de Oro.
Inspirada en un personaje enigmático, mitad cómico y mitad confidente de Felipe IV, la pieza crea un viaje entre la historia y la ficción, donde el poder y el teatro se confunden en un mismo escenario.
Lejos de la rigidez del drama histórico, el montaje fusiona textos del Siglo de Oro con canciones de compositores como Monteverdi, José Marín y Juan Hidalgo. Con una estética híbrida que combina lo clásico y lo contemporáneo, la función rompe la cuarta pared y hace del público un cómplice directo. El protagonista, un bufón lúcido y provocador, utiliza la ironía, el descaro y la emoción para revelar los entresijos de la corte y las pasiones ocultas tras el telón.
El espectáculo recrea la atmósfera brillante y contradictoria del reinado de Felipe IV, cuando España vivía su esplendor cultural mientras se hundía políticamente. Entre risas, música y crítica, la obra muestra cómo el monarca halló en el teatro un refugio frente a la guerra y la decadencia imperial.
Con un lenguaje escénico que mezcla la sátira y la sensibilidad, se invita a reflexionar sobre el papel del arte como espejo del poder y de la condición humana. En su irreverencia, la obra rescata la esencia misma del Siglo de Oro: un tiempo donde la escena era, más que un entretenimiento, una forma de mirar y cuestionar el mundo.
El 18 de febrero se ha organizado un encuentro con el público.
Ficha artística:
Ubicación: Teatro de la Comedia - Sala Tirso de Molina
- Dramaturgia y dirección - Ángel Ruiz
- Ayudante de dirección - Daniel Migueláñez
- Vestuario - Almudena Rodríguez Huertas
- Producción ejecutiva - Jair Souza-Ferreira y Rocío Peláez
- Escenografía - Beatriz San Juan y Arantxa López Melero
- Diseño de sonido - Kike Mingo
- Reparto - Ángel Ruiz y Bru Ferri
- Producción - LAZONA