La compañía mallorquina La Mecànica estrena en la Comunidad de Madrid los días 28 y 29 de noviembre en la Sala Negra de los Teatros del Canal, dentro del 43º Festival de Otoño, un montaje inmersivo e interactivo que examina la separación entre generaciones. La obra hace uso de luces estroboscópicas. Cada espectador debe traer su móvil con la batería cargada.
Se trata de una experiencia escénica que convierte al espectador en parte activa del espectáculo. La propuesta invita a adolescentes a partir de 12 años y a adultos de todas las edades a llevar su propio teléfono móvil para interactuar en directo a través de Kalliôpê, la aplicación desarrollada por la Fundación Épica de La Fura dels Baus.
El público, situado en un espacio con estética de discoteca, se agrupa por afinidades y recibe instrucciones para realizar acciones tanto con sus dispositivos como con otros asistentes, integrándose con los intérpretes en un escenario reducido. De este modo, el conjunto convierte el móvil, habitualmente asociado al aislamiento, en una herramienta de unión basada en emociones, opiniones y experiencias compartidas.
Con esta pieza, La Mecànica vuelve a abordar uno de sus temas recurrentes: la separación entre generaciones. Si en Las pequeñas cosas planteaban la distancia entre jóvenes y adultos, ahora reformulan el dispositivo tecnológico como un puente que conecta más allá de la edad.
Fundada en 2016 en Mallorca, dirigida por mujeres y especializada en teatro físico y visual, La Mecànica ha combinado creación artística con compromiso social en proyectos como De nuevo un instante tan breve (Festival de Aviñón, 2016), Water Falls (2018, junto a Mime Prague), Las pequeñas cosas (2021) y UBU de Robert Wilson (2022).
Ficha artística:
Ubicación: Teatros del Canal - Sala Negra
- Director y dramaturgo - Pau Bachero
- Reparto - Sienna Vila y Joan Maria Pascual
- Asistencia de dirección y dramaturgia - Carme Serna
- Asesoría artística - Jonathan Holloway
- Asesoría comunitaria - Marga Salas
- Espacio sonoro - Joan Vila
- Concepción visual - Carme Serna
- Nuevas tecnologías - Marc Homar
- Diseño de vestuario - Aina Moroms
- Diseño de iluminación - Jenny Vila
- Joven comisión artística - Àngela Danet Oliver, Ariadna Picos Gelabert, Arnau Jutglar Gomez, Carla Martínez Oliver, Claudia Landaeta Beascoechea, Damiana Catalán Adrover, Irene Ysasi Justo, Laia Comas Artigas, Lia Golomb Montaña, Marta Rigo Aznar, Mikel Mantxola Barrera y Yolanda Kremp
- Espacio escénico - Andrea Custodio
- Ayudante de vestuario - Mimi Coralio
- Jefe técnico - Juanro Campos
- Fotografía - Luca Rocchi
- Vídeo - Pau Pascual
- Comunicación y redes - Aina Zanoguera
- Administración - Sandra G. Lara
- Producción - Mariona Jaume
- Producción creativa - Jenny Vila
Duración aproximada: 50 minutos
Aviso: uso de luces estroboscópicas. Cada espectador debe traer su móvil con la batería cargada