AVISO COVID:
Las visitas a los belenes (y los actos de entregas de cartas a Papá Noel y a los Reyes Magos) tienen el acceso limitado a la mitad de la capacidad habitual y se debe respetar al máximo la distancia de seguridad en las colas entre familias o grupos de hasta seis personas. Las mismas medidas se aplicarán para la entrega de cartas a Papá Noel y a Melchor, Gaspar y Baltasar.
Una de las tradiciones españolas más populares al llegar la Navidad es la de decorar con un nacimiento casas, iglesias y organismos públicos y privados. Durante las fiestas, Madrid se llena de belenes de distintos tipos que pueden visitar gratuitamente turistas y madrileños.
Una visita obligada es el Belén del Ayuntamiento de Madrid de José Luis Mayo Lebrija del CentroCentro Palacio de Cibeles. Consta de varias piezas artesanales que recorren las escenas más conocidas en torno al Misterio junto a otras menos representadas.También debes visitar el Belén Municipal de la Plaza de la Villa y los belenes luminosos que se han colocado en las entradas de la Plaza Mayor.
El Palacio Real presenta también su nacimiento, un Belén napolitano que tiene su origen en el del Príncipe, iniciado por Carlos III para su hijo Carlos IV. Lo conforman más de 200 figuras napolitanas, genovesas y españolas que datan desde el siglo XVIII hasta el XXI.
El Museo de Historia de Madrid muestra al público un exquisito Belén napolitano del siglo XVIII que constituye una de las obras más valiosas que alberga el Museo. Lo componen 50 piezas articuladas en una escenografía oriental y que refleja el espíritu cortesano de la cultura barroca.
Por otro lado, en el exterior de la sede de la Comunidad de Madrid, en plena Puerta del Sol, se puede disfrutar de una versión reducida de su tradicional conjunto belenístico, mientras que los monasterios de Fundación Real (el de La Encarnación, el de Las Descalzas Reales y el Real Convento de Santa Isabel) muestran sus belenes estas fiestas.
Además se podrá seguir un itinerario diseñado por el Ayuntamiento con más de 30 belenes expuestos en varias iglesias de la ciudad, entre ellas la Catedral de la Almudena, así como en centros culturales y otros organismos, entre otros, estos:
Belenes del itinerario municipal en la Navidad 2020-2021:
- Belén del Ayuntamiento de Madrid. Patio de Operaciones. CentroCentro. Del 28 noviembre al 5 enero. Cerrado: 1 enero
- Belén Municipal de Plaza de la Villa. Plaza de la Villa. Del 4 diciembre al 5 enero
- Belén Arganzuela. Sala de La Lonja. Casa del Reloj. Paseo de la Chopera, 10. Cerrado: 25 diciembre, 1 y 6 enero
- Belén Viviente (Carabachel). Puente de Toledo. 23 y 24 diciembre
- Exposición de Belén (Carabachel). Glorieta Valle de Oro. Del 29 noviembre al 6 enero
- Monasterio Jerónimo del Corpus Christi. Convento de las Carboneras. Plaza Conde de Miranda, 3. Del 8 diciembre al 10 enero
- Belén de la Catedral de Madrid. Bailén, 8-10 (junto al Altar Mayor de la Catedral). Del 25 diciembre al 10 enero. Cerrado: 25 diciembre y 6 enero de 13:30 a 17:30 h
- Museo de San Isidro. Los Orígenes de Madrid. Plaza de San Andrés, 2. Del 10 diciembre al 17 enero. Cerrado: 24, 25 y 31 diciembre 1 y 6 enero.
- Hermandad del Silencio. Iglesia del Santísimo Cristo de la Fe. Atocha, 87. Del 30 noviembre al 5 enero.
- Belén de la Iglesia de Las Calatravas. Alcalá, 25 (en el crucero de la iglesia)
- Museo de Historia de Madrid. Fuencarral, 78 (capilla del museo). Del 5 diciembre al 31 enero. Cerrado: 24, 25 y 31 diciembre 1 y 6 enero.
- Basílica Pontificia de San Miguel. San Justo, 4. Del 3 diciembre al 19 enero
- Belén Solidario Hermanos de San Juan de Dios. Estación ferroviaria Madrid - Puerta de Atocha, Pza/ Emperador Carlos V, s/n. Del 7 diciembre al 8 enero
- Nacimiento Plaza Mayor. Del 1 diciembre al 6 enero
- Real Casa de Correos. Calle del Correo, 1. Puerta del Sol. Del 1 diciembre al 6 enero
- Belén Solidario Hermanos de San Juan de Dios. Estación ferroviaria Madrid - Chamartín. Agustin de Foxa, s/n. Del 7 diciembre al 8 enero
- Centro Cultural Galileo. Galileo, 39. Del 9 diciembre al 6 enero
- Templete de la Plaza de Chamberí. Plaza de Chamberí. Del 9 diciembre al 6 enero
- Basílica La Milagrosa. García de Paredes, 45 (Salón Parroquial). Del 20 diciembre al 10 enero
- Auditorio El Calero. José del Hierro, 3. Del 18 diciembre al 6 enero
- Junta Municipal. Avda. Monforte de Lemos, 40. Del 4 diciembre al 6 enero
- Iglesia Parroquial de San Andrés Apóstol. Plaza de San Andrés. Exposición permanente
- Sala de Exposiciones Auditorio Paco de Lucía. Avda. de las Águilas, 2-A . Del 19 diciembre al 7 enero
- Museo de América. Avenida de Los Reyes Católicos, 6. Del 3 diciembre al 7 febrero
- Junta Municipal de Distrito. Pza. de la Moncloa, 1. Entrada de la Junta. Del 4 diciembre al 10 enero
- Centro Cultural Aravaca. Zarza, 20. Del 4 diciembre al 10 enero
- Belén del Templo de Madrid. Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. Calle Del Templo, 2. Del 2 diciembre al 5 enero
- Belén Blanco. Hacienda de Pavones, cerca de esquina con calle Valdebernardo
- Centro Cultural Lope de Vega. Concejo de Teverga, 1. Del 1 diciembre al 7 enero
- Junta Municipal de Distrito. Pza. Daoiz y Velarde, 2. Del 21 diciembre al 7 enero
- Museo Nacional de Artes Decorativas. Montalbán, 12. Del 26 noviembre al 24 enero. Cerrado: lunes y 1 y 6 enero
- Centro Cultural Eduardo Úrculo. Pza. Donoso, 5. Del 1 diciembre al 6 enero
- Junta Municipal de Tetuán. Sala Juana Francés. Bravo Murillo 357. Del 1 diciembre al 6 enero. Cerrado: Domingos y festivos
- Asociación Nuestra Señora Virgen de la Torre. Puerto Lumbreras, 40. Del 10 diciembre al 8 enero
Más info: Un recorrido por los belenes municipales (DIario de Madrid. 10 dic 2020)