Luz Arcas propone los días 15, 16 y 17 de enero de 2026 en la Sala Juan de la Cruz del Teatro de La Abadía un espectáculo experimental que reúne la danza moderna con el cante jondo y ancestral de Inés Bacán y el instrumento sonoro-lumínico llamado umbráfono del artista Enrique del Castillo.
El título remite a la figura de Emmy Hennings, una poeta y performer fundadora del Cabaret Voltaire, eclipsada durante décadas por su pareja Hugo Ball. Su escritura, atravesada por el exilio, el sinsentido y la espiritualidad, se convierte aquí en el punto de partida para un montaje que renuncia a las certezas y se instala en la intuición. Partiendo de dicha base, Arcas no interpreta, sino que se deja atravesar por los sonidos, se convierte en un canal físico donde lo invisible se vuelve gesto.
La obra evita el relato, pero plantea una pregunta poderosa: ¿cómo hablar cuando el lenguaje ha fracasado? En ese vacío surge el flamenco de Bacán y la invención sonora de del Castillo, un instrumento construido con luz y cine antiguo. Lo que emerge es una liturgia sin dogma, un poema escénico donde conviven el arte como revelación y el baile como trance.
Nacida en Málaga en 1983, Luz Arcas es una coreógrafa y bailaora formada en Interpretación y Coreografía en el Conservatorio Superior de Danza María de Ávila de Madrid y en Dirección Escénica en la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid. En 2009 fundó La Phármaco, una agrupación con la que mezcla todos los lenguajes escénicos en un mismo discurso protagonizado por la danza. Entre sus montajes destacan El libro de los venenos, El monstruo de las dos espaldas, Antes fue siempre fuego y Sed erosiona.
Ficha artística:
Ubicación: Teatro de La Abadía - Sala Juan de la Cruz
- Creación - Luz Arcas y Pedro G. Romero
- Dramaturgia - Pedro G. Romero
- Dirección, coreografía, interpretación, escenografía y vestuario - Luz Arcas
- Músicos en escena - Inés Bacán y Enrique del Castillo
- Iluminación - Jorge Colomer
- Sonido - Pablo Contreras
- Dirección técnica - Cristina L. Bolívar
- Dirección y coordinación de producción - Álex Foulkes y Alberto Núñez
- Producción ejecutiva - Fernando Jariego
- Producción - Luz Arcas / La Phármaco
Duración aproximada: 50 minutos
Edad recomendada: a partir de 16 años