La coreógrafa Manuela Barrero estrena los días 20 y 21 de septiembre en la Sala Negra de los Teatros del Canal una propuesta performativa, poética y política que reflexiona sobre los dilemas morales, el juicio social y la lucha entre la luz y la oscuridad en el alma humana.
Concebida como un monólogo interior con vocación colectiva, la obra traza un recorrido poético, político y emocional desde los mitos clásicos hasta los márgenes de la cultura contemporánea. En ella, la leyenda de Medea se entrelaza con Pier Paolo Pasolini en un intento de comprender al ser humano en su complejidad.
El espectáculo parte de una idea central tan inquietante como necesaria: ¿Dónde termina el bien y dónde comienza el mal? A través de un personaje dual, una suerte de “monstruo de dos cabezas” que encarna la contradicción esencial de la condición humana, la pieza invita a habitar ese territorio incómodo donde conviven la pasión, la torpeza, la lucidez y la injusticia.
Coincidiendo con el 50 aniversario del asesinato de Pasolini, el montaje lo llama al estrado para que vuelva a hablar, pero no como mártir, sino como testigo incómodo de nuestra época. Junto a él comparecen otras figuras que amplifican el eco simbólico de la obra: Medea, arquetipo de lo monstruoso y lo incomprendido, Nina Simone, diosa profana del dolor y la belleza, y Beethoven, invocado como un espíritu salvador.
Con ello la función se niega a ajusticiar lo humano y lo frágil y propone con valentía habitar el juicio sin convertirse en juez y a mirar al otro y a uno mismo con compasión.
El día 20 de septiembre se ha organizado un encuentro con el público al finalizar la representación.
Ficha artística:
Ubicación: Teatros del Canal - Sala Negra
- Dirección y coreografía - Manuela Barrero dlcAos
- Intérpretes - Davicarome, Julia Nicolau y Manuela Barrero dlcAos
- Composición música original - Enrico Barbaro, Ricardo Miluy y Rodrigo J. Ruiz
- Diseño de iluminación - dlcAos
- Técnico de iluminación - Daniel Aranda
Duración aproximada: 55 minutos