El Teatro Serrano acoge el 16 de enero de 2026 la representación de una obra escrita y dirigida por el dramaturgo Pepe Cibrián protagonizada por el actor Nicolás Pérez Costa (Noche de reyes o La gaviota), que repasa la vida de Juana I de Castilla, más conocida como Juana La Loca, y delibera acerca de la locura, el amor, el poder y la soledad.
Su argumento expone el sufrimiento que este personaje histórico soportó desde su ascenso al trono de Castilla, Navarra y Aragón, convirtiéndose teóricamente en la primera persona que unía los reinos que conforman la actual España.
Pero su poder fue tan solo nominal, ya que su padre, Fernando el Católico, no tardó en recluirla en Tordesillas. Y después su hijo, Carlos V, hizo lo mismo para apartarla de la corona. Ahora, en un intenso soliloquio, Nicolás Pérez da vida a siete personajes que narran las vivencias de Juana, conformando una pieza épica-romántica que describe sus relaciones personales con el resto de los protagonistas.
Así, Juana convive con su madre, Isabel La Católica, su nieto Felipe II, su incondicional Leonor y el causante de su supuesta locura: Felipe, El Hermoso.
Pepe Cibrian Campoy es un director, dramaturgo y actor argentino, aunque nacido en La Habana (Cuba), que está considerado como uno de los autores teatrales más importantes del país sudamericano. En 2011 fue distinguido como Ciudadano Ilustre de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y entre sus prolífica carrera destacan títulos como El jorobado de París, El fantasma de Canterville, La importancia de llamarse Wilde, Excalibur, una leyenda musical o La dama de las rosas. Por otra parte, también ha escrito tres libros: Chat para toda la vida, Se es hombre en la vida, no en la cama y Allí donde caen las hojas.
Ficha artística:
- Dramaturgia - Pepe Cibrián
- Vestuario - Alfredo Miranda
- Reparto - Nicolás Pérez Costa
- Coordinación artística - Juani Ge
- Producción - Tío caracoles
Duración aproximada: 75 minutos (sin descanso)