La exposición presentada por La Casa Encendida, conmemora los 50 años de la transición de Portugal y España a la democracia. A través de una amplia selección de obras y documentos, materiales audiovisuales y testimonios, revisa los procesos de cambio político, social y cultural que marcaron la época dictatorial en 1970. La muestra estará expuesta desde el 16 de octubre al 8 de marzo de 2026.
El mencionado proyecto, pone en relieve la importancia de la revolución de los Claveles en Portugal (1974) y la muerte de Francisco Franco en España (1975) como momentos clave de su recuperación de la libertad y derechos civiles. La exposición busca que al evocar estos hechos históricos se promueva una reflexión sobre los valores democráticos y la responsabilidad ciudadana en el presente.
Mediante un enfoque interdisciplinar Inquietud. Libertad y democracia articula el diálogo entre arte, política y memoria. Reúne obras de artistas y colectivos que, desde diferentes lenguajes, expresan las tensiones y esperanzas de una época enmarcada por la búsqueda de justicia y participación social.
Más allá del recuerdo histórico, la exposición invita a pensar en la democracia como un proceso vivo y en constante construcción. En un momento de incertidumbre global, este recorrido por las transiciones ibéricas propone mirar al pasado para comprender los retos del presente y reafirmar el compromiso con la libertad, la igualdad y los valores universales que sustenta la convivencia en democracia.
Lista de artistas participantes:
Anna Jermolaewa, Antoni Tàpies, António Areal, António Poppe, Antonio Saura, Arlindo Silva, Bárbara Fonte, Catarina Simão, Cristina García Rodero, Cristina Iglesias, Daniel Barroca, Délio Jasse, Eduardo Arroyo, Equipo Crónica, Equipo Realidad, Ernesto de Sousa, Fernando Sánchez Castillo, Filipa César, Francisco Vidal, Harun Farocki, Andrei Ujica, Henrique Ruivo, Hugo Canoilas, Hugo de Almeida Pinho, Inês Leal, Jimmie Durham, Joan Miró, João Abel Manta, João Tabarra, Joaquim Rodrigo, José Feitor, José Luís Neto, Kiluanji Kia Henda, Leonel Moura, Manuel Millares, Manuel Santos Maia, Marcelino Vespeira, Maria Helena Vieira da Silva, Miguel Carneiro, Musa paradisiaca, Nikias Skapinakis, Nikolai Nekh, Nuno Nunes-Ferreira, Patrícia Almeida, Paula Rego, Paulo Catrica, Paulo Mendes, Pedro Cabral Santo, Perejaume, Priscila Fernandes, Rafael Canogar, Rita GT, RTP Arquivos, Santiago Cirugeda, Santiago Sierra & Jorge Galindo, Sara & André, Taller de Diego Velázquez y Tito Mouraz.
Créditos imágenes:
- Paula Rego Grande Seca, 1976 Coleção de Arte Contemporânea do Estado © Google Art & Culture
- Eduardo Arroyo, 4 Jeunes Peinares anglais arrivent a Paris, 1976. Colección Fundación Montemadrid