La compañía La Dramática Errante brinda del 19 de febrero al 8 de marzo en la Sala Juan de la Cruz del Teatro de La Abadía un drama que delibera sobre la muerte, los cuidados paliativos y la idea del “buen morir”.
El montaje está escrito y dirigido por María Goiricelaya y cuenta con la participación de los actores Loli Astoreka, Aitor Borobia, Idoia Merodio, Ane Pikaza, Egoitz Sánchez y Patxo Telleria. De su mano se propone una mirada tierna, humorística y profundamente humana sobre una de las cuestiones más difíciles de abordar: la muerte.
El espectáculo reivindica el valor de quienes acompañan a otros en la última etapa de la vida. Goiricelaya firma una pieza que une comedia, emoción y conciencia social para rendir homenaje a las personas cuidadoras y ofrecer una reflexión luminosa sobre el final de la existencia.
La trama gira en torno a un padre y su hija, quienes deciden recorrer juntos el Camino de Santiago. En ese trayecto se entrelazan distintas historias y personajes que hablan de pérdida, despedida y amor, componiendo un mosaico de experiencias humanas que, lejos de hundirse en la tristeza, celebran la vida incluso frente a la muerte.
La Dramática Errante consolida así su compromiso con un teatro social y emocional, que combina introspección y entretenimiento para abrir espacios de conversación sobre los temas más universales. Con esta nueva propuesta, Goiricelaya y su equipo recuerdan que incluso en los momentos de despedida, la ternura y la sonrisa pueden ser una forma de resistencia y de amor.
El 5 de marzo habrá una función matinal con coloquio a las 12:00 h. Además, el jueves 26 de febrero se ha organizado una representación en euskera con sobretítulos en castellano.
Ficha artística:
Ubicación: Teatro de La Abadía - Sala Juan de la Cruz
- Texto y dirección - María Goiricelaya
- Reparto - Loli Astoreka, Aitor Borobia, Idoia Merodio, Ane Pikaza, Egoitz Sánchez y Patxo Telleria
- Escenografía - David Pascual
- Iluminación - David Alcorta
- Espacio sonoro - Ibon Aguirre
- Vestuario - Daniel F. Carrasco
- Visuales - Estudio Gheada
- Coreografía - Alberto Ferrero
- Ayudante de dirección - Eider Zaballa
- Comunicación - NOIZ Lab
- Producción ejecutiva - Ane Pikaza y Xabino Alkorta
- Producción - La Dramática Errante
- Colaboración - Teatro Arriaga
Duración aproximada: 1 hora y 30 minutos
Edad recomendada: A partir de 14 años