Nueva edición de este festival de pensamiento de Madrid que tiene lugar entre el 18 y el 21 de septiembre y reúne a algunas de las mentes más brillantes, tanto nacionales como internacionales en un amplio programa de actividades. Un gran evento que se desarrolla en torno a dos sedes principales, la Plaza de España y el Círculo de Bellas Artes con figuras como Adriana Cavarero, Amin Maalouf, Camila Sosa Villada y Michel Houellebecq.
Este año, el Festival se centra en la exploración de los Laberintos: sentidos, sinsentidos y contrasentidos de un mundo contemporáneo que parece estar sumido en confusión. Bajo la dirección de los filósofos Javier Moscoso y Marcela Vélez, se proponen diferentes enfoques para abordar esta poderosa metáfora que ha cautivado a la humanidad a lo largo de los siglos. Se trata, entre otros, de los lugares de reclusión, los deseos de liberación y los falsos libertadores que habitan el imaginario colectivo.
Participan en este evento figuras como la filósofa Adriana Cavarero, cuyos escritos se centran en la filosofía antigua, la teoría política, el feminismo y la literatura; el ensayista y escritor Amin Maalouf, Premio Príncipe de Asturias y defensor de la multipolaridad; la escritora, Camila Sosa Villada, autora de la novela Las malas; y el novelista Michel Houellebecq, uno de los grandes escritores en lengua francesa.
La programación central del festival se desarrolla en la Plaza de España en un gran escenario a pie de calle. La otra sede principal es el Círculo de Bellas Artes donde tienen lugar otras actividades, a la que suman otras muchas localizaciones de la ciudad, tanto en la calle como en algunos de los principales centros de pensamiento como la Fundación Ortega-Marañón, el Museo Reina Sofía o el Museo del Prado, entre otros emplazamientos.
A ellos se unen otras personalidades como Adhaf Soueif, Alberto Barreiro, Alejandra Martínez de Miguel, Alexander Batthyany, Andrea Jiménez, Azucena Hernández (Gestora cultural y educadora en museos), Berta Pérez, Camila Sosa Villada (Escritora), Carlos Granés (Ensayista y columnista), Carlos Taibo (Profesor y autor), Claire Marin, Clara Ramas San Miguel (Profesora de Filosofía), Claudia Polo Barranchina (Comunicadora gastronómica), Cristina Consuegra (Gestora, programadora y comisaria cultural), Cristina Garaizábal (Psicóloga clínica), Daniel Innerarity (Catedrático de Filosofía Política), Delia Manzanero (Escritora, Catedrática Filosofía URJC), Diego Galaz y Jorge Arribas (Músicos), Diego Garrocho (Periodista), Eduardo Zazo, Emiliano Bruner (Paleoneurobiólogo), Enrique Llamas, F. Javier Rueda-Córdoba (Sociólogo y politólogo), Fernando Broncano (Filósofo), Fernando Rodríguez Lafuente (Profesor, crítico literario y cinematográfico, y gestor cultural), Fernando Vallespín, Gisèle Sapiro (Profesora EHESS y senior researcher CNRS), Gonzalo Suárez, Gustavo G. Díez, Íñigo Sáenz de Miera (Director General Fundación Botín), Irene Hernández, Irene Ortiz Gala (Filósofa, profesora y directora), Iván Caja Hernández-Ranera (Filósofo), Jesús G. Calero (Periodista cultural), Jesús Izquierdo Martín (Profesor Titular de Universidad y Presidente de la Asociación Española de Historia Pública), Jesús Ruiz Mantilla (Periodista y escritor), José Carlos Ruiz, José Enrique Ruiz-Domènec (Historiador), Jose Luis Fdez. Casadevante "Kois" (Sociólogo, cooperativista y activista vecinal), José M. de Areilza Carvajal (Profesor universitario y secretario general de la fundación Aspen Institute España), Juan Manuel De Prada (Escritor, filólogo, crítico literario y articulista), Julio Gonzalo, Karina Sainz Borgo (Periodista y escritora), Laura Herrero, Leila Guerriero (Periodista y escritora), Lucía Carballal (Autora y directora teatral), Manuel Arias Martínez (Historiador del arte), María Azurmendi, María Teresa Mateo-Girona, Marisa Santamaría, Marta Nebot (Periodista), Miguel De Beistegui, Najat El Hachmi (Escritora), Nazareth Castellanos (Neurocientífica), Nuria Sánchez Madrid (Filósofa y filóloga clásica), Olivia Loewe, Paco Calvo (Investigador, profesor y fitofilósofo), Pepa Fernández (Periodista), Plestia Alaqad, Raimund Herder Dorneich (Editor), Raquel Ferrández (Filósofa y Escritora), Remigiusz Ryziński, Roger Pol-Droit (Filósofo), Rosa Cobo (Teórica, investigadora y escritora feminista), Sami Naïr (Filósofo), Simon Reynolds (Crítico Musical), Valerio Rocco Lozano (Director del Círculo de Bellas Artes de Madrid).
Este evento nace con el objetivo de poner las ideas en boca de las personas, llenando las calles, plazas y espacios culturales de la ciudad. En este encuentro se darán cita algunas de las personalidades más importantes del pensamiento actual, abriéndose también a otras formas de pensamiento y de expresión de las ideas como la música, la poesía, o el teatro.
Consultar programación completa